Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de respiración reduce riesgo de radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2015
Un estudio reciente muestra que las mujeres que contienen la respiración durante los pulsos de la radioterapia (RT) de mama pueden reducir considerablemente las dosis accidentales que llegan al corazón y los pulmones.

Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) realizaron un estudio con 112 pacientes con cáncer en el seno izquierdo (LBC) para examinar si la coordinación activa de la respiración (ABC) puede reducir la dosis media de radiación accidental administrada al corazón (MHD). Más...
La mediana de la dosis prescrita fue de 50,4 Gray y el criterio de valoración principal del estudio fue la magnitud de la reducción de la MHD al comparar la ABC con la respiración espontánea (FB). Los objetivos secundarios incluyeron la reducción de la dosis que llegó al corazón y al pulmón, la tasa de éxito de la intervención y los eventos adversos.

Los resultados mostraron que la ABC durante la RT condujo a una reducción estadísticamente significativa de la dosis que llegó al pulmón izquierdo y al corazón, pues les permitió a los médicos monitorizar la respiración de la paciente para buscar una posición que pusiera el corazón fuera del alcance del haz de radiación. A los ocho años después del tratamiento, el 90% de las 81 mujeres que pudieron aguantar la respiración durante el curso del tratamiento estuvieron libres de la enfermedad y con una supervivencia global del 96%, gracias a una reducción de la MHD de radiación del 62%. Los hallazgos fueron publicados el 5 de enero de 2015, en la revista Practical Radiation Oncology.

“La ABC fue bien tolerada y redujo significativamente la MHD, preservando al mismo tiempo el control local. Se debe buscar el uso de un dispositivo para la ABC durante la RT, con el fin de reducir el riesgo de una cardiopatía isquémica entre la población en riesgo”, concluyeron la autora principal y profesora asociada de Oncología Radioterápica Rani Anne, MD y sus colegas. “Teniendo en cuenta que esta técnica ayuda a proteger el corazón durante el tratamiento con radiación, en el Jefferson ofrecemos rutinariamente este tratamiento para el cáncer de mama con la técnica de aguantar la respiración”.

Se ha desarrollado una serie de técnicas diferentes para reducir la exposición del corazón, como la posición de decúbito prono (es decir, acostada sobre el vientre en una cama que sólo expone el seno izquierdo), la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) y la irradiación acelerada parcial del seno. La técnica de aguantar la respiración les permite a los médicos controlar la respiración de la paciente hasta hallar una posición que deje al corazón fuera del alcance del haz de radiación.

Enlace relacionado:
Thomas Jefferson University




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.