Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Novedoso quimiotipo podría transformar uso de anestésicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Mar 2015
Un estudio reciente describe un proceso innovador de detección primaria que ha permitido descubrir dos posibles anestésicos completamente nuevos, los cuales podrían ser más seguros que los medicamentos actuales.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) desarrollaron un nuevo proceso de selección de alto rendimiento que emplea un sustituto fluorescente para detectar objetivos proteicos presentes en la vía de los anestésicos. Más...
Ellos investigaron luego en una biblioteca de 350.000 compuestos, en busca de aquellos que compiten con los objetivos de enlace de la 1-aminoantraceno-apoferritina. Los compuestos que interactuaron fuertemente con la apoferritina y los que tenían las estructuras más prometedoras fueron seleccionados para su posterior experimentación con animales.

Los quimiotipos de 2.600 compuestos con muchas posibilidades y que exhibían actividad mediante calorimetría de titulación isotérmica fueron seleccionados para ser optimizados con fines de química medicinal incluyendo las pruebas de potencia anestésica y de toxicidad. Un grupo de 700 compuestos elegidos por criterios estructurales se reconfirmó con éxito en ratones utilizando un análisis inicial. Sobre la base de que tenían una alta posibilidad tanto en el cribado inicial como en el secundario, cuatro compuestos a base de 6-fenilpiridazina-3(2H) que mostraron alta potencia y baja toxicidad fueron probados en renacuajos y se encontró que dos de ellos fueron eficaces como anestésicos, en ratones. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2015 de la revista Anesthesiology.

“Hasta ahora estamos empezando a comprender los mecanismos reales que permiten a los anestésicos generales lograr un estado de anestesia y este estudio es un gran avance en ese mundo”, dijo el profesor de anestesiología y cuidados intensivos, Roderic Eckenhoff, MD. “Los anestésicos identificados por este método requieren un mayor desarrollo antes de que puedan ser considerados para su uso en la sala de operaciones. Sin embargo, los resultados del estudio muestran que existen nuevos anestésicos y que no tenemos que limitarnos a pequeñas modificaciones de los medicamentos existentes”.

Este proceso de selección, que ha sido utilizado anteriormente para el desarrollo de otros medicamentos, representa un nuevo método para el desarrollo de anestésicos, haciendo posible la creación de nuevas alternativas que aborden las cuestiones de seguridad actuales. Hasta ahora, no se han desarrollado nuevos tipos de anestésicos, desde la década de 1970.


Enlace relacionado:
University of Pennsylvania



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.