Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Peligro que la malaria se disemine desde Myanmar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2015
La resistencia del parásito de la malaria, P. Más...
falciparum a la artemisina se ha ido extendiendo y está a punto de entrar en la India, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Mahidol (Bangkok, Tailandia), el Centro de Investigación Médica de los Servicios de Defensa (Naypyitaw, Myanmar), el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Texas (San Antonio, TX, EUA), la Universidad de Oxford (Reino Unido), y otras instituciones, realizaron un estudio transversal en 55 centros de tratamiento de la malaria en Myanmar, así como en las regiones fronterizas pertinentes en Tailandia y Bangladesh, para evaluar la propagación del P. falciparum resistente a la artemisinina a mediante la determinación de la prevalencia relativa de los parásitos que portan mutaciones K13-hélice.

Luego, los investigadores utilizaron dos modelos geoestadísticos para producir mapas de predicción de la prevalencia estimada de las regiones de mutaciones a través de Myanmar. Ellos encontraron que el 39% de las muestras llevaban 26 mutaciones K13-hélice diferentes, incluyendo 9 mutaciones no descritas previamente en el sudeste asiático. En el 70% de las regiones administrativas de Myanmar, la prevalencia combinada de la mutación en K13 fue de más del 20%. En Homalin (División de Sagaing), que está a sólo 25 km de la frontera con la India, el 47% de las 45 muestras de parásitos examinadas contenían mutaciones. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2015 de la revista Lancet Infectious Diseases.

“Myanmar es considerada la primera línea en la batalla contra la resistencia a la artemisina, ya que constituye una puerta de entrada para que la resistencia se pueda extender al resto del mundo”, dijo Charles Woodrow, MD, de la Unidad de Investigación de Medicina Tropical Mahidol-Oxford. “Con las artemisininas estamos en la inusual posición de tener marcadores moleculares de resistencia antes de que la resistencia se pueda extender a nivel mundial. Cuanto más entendamos acerca de la situación actual en las regiones fronterizas, mejor preparados estaremos para adaptar y aplicar estrategias para superar la propagación de más resistencia a los medicamentos”.

“Los parásitos de la malaria resistentes a los medicamentos se originaron en la década de 1960 en el sudeste de Asia, y desde allí se propagan a través de Myanmar a la India y luego al resto del mundo, donde mató a millones de personas”, dijo el profesor Mike Turner, PhD, jefe de infecciones e inmunología en el Wellcome Trust (Londres, Reino Unido). “La nueva investigación muestra que la historia se repite con parásitos resistentes a los fármacos derivados de la artemisina, el pilar del tratamiento moderno de la malaria, ahora extendida en Myanmar. Estamos frente a la amenaza inminente de propagación de la resistencia a la India, con miles de vidas en riesgo”.

Las terapias combinadas basadas en la artemisinina fueron introducidas en la década de 1990, cuando hubo una perspectiva inminente de malaria intratable en el sudeste de Asia, donde el parásito había desarrollado resistencia a todos los fármacos disponibles contra la malaria. La historia podría repetirse; mientras que la cloroquina probablemente salvó cientos de millones de vidas, la resistencia fue descubierta en 1957 en torno a la frontera entre Camboya y Tailandia, llegando a África 17 años después.

Enlaces relacionados:

Mahidol University
Texas Biomedical Research Institute
Oxford University
Wellcome Trust



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.