Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Tecnología de superficie resbaladiza repele biopelículas bacterianas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2015
Unos novedosos polímeros resbaladizos, con infusión de lubricantes, podrían servir como una solución duradera, de auto-reposición, para repeler la acumulación mortal de bacterias en los dispositivos médicos.

Investigadores de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA) han desarrollado nuevos materiales médicos, que no se ensucian, basados en polidimetilsiloxano infundido en aceite (iPDMS). Más...
Los sustratos de silicona de geometría planar y tubular, pueden ser infundidos con aceite de silicona no tóxica, para crear una interfaz estable, extremadamente resbaladiza, que muestra una adhesión bacteriana excepcionalmente baja y evita la formación de biopelículas. Según los investigadores, los materiales iPDMS se pueden aplicar como un revestimiento sobre otros polímeros o preparar simplemente sumergiendo el tubo de silicona en aceite de silicona, y son compatibles con los métodos de esterilización tradicionales.

Los investigadores también prepararon catéteres de poliuretano recubiertos de silicona y demostraron una reducción significativa de la formación de biopelículas de Escherichia coli y Staphylococcus epidermidis sobre la superficie del catéter. Un análisis de un cultivo de flujo de Pseudomonas aeruginosa a través de tubos de PDMS e iPDMS, no tratados, mostró al menos una reducción en una orden de magnitud de la formación de biopelículas sobre las iPDMS, y la ausencia casi completa de biopelícula sobre el iPDMS después de un enjuague de agua suave. El estudio fue publicado en la edición inaugural de enero de 2015 de la revista ACS Biomaterials Science and Engineering.

“Hay una gran necesidad de estrategias de prevención de infecciones que no requieren el uso de antibióticos, que exacerban el surgimiento de organismos infecciosos resistentes a múltiples medicamentos. Un objetivo importante en esta área es la fijación de bacterias y la formación de biopelículas posterior, sobre los dispositivos médicos”, dijo la autora principal, la profesor de Química y Biología Química, Joanna Aizenberg, PhD. “Cada tecnología en nuestra cartera tiene diferentes propiedades y usos potenciales, pero colectivamente esta gama de métodos para el revestimiento de superficies puede prevenir una amplia gama de problemas que amenazan la vida, desde la acumulación de hielo en las alas de los aviones, hasta las infecciones bacterianas en el cuerpo humano”.

“Con la resistencia a los antibióticos generalizada apareciendo en muchas cepas de bacterias causantes de infecciones, el desarrollo de estrategias fuera de lo común para proteger a los pacientes de las biopelículas bacterianas se ha convertido en un área de interés fundamental para los investigadores clínicos”, dijo el Prof. Donald Ingber, PhD, director del Instituto Wyss de Harvard, de Ingeniería Inspirada Biológicamente. “Los polímeros líquidos infundidos podrían ser usados para prevenir que las biopelículas se mantuvieran, reduciendo potencialmente las tasas de infección y por lo tanto reduciendo la dependencia del uso de antibióticos."

Los polímeros con infusión de líquidos aprovechan la estructura molecular de los polímeros, haciéndolos altamente capaces de absorber y almacenar volúmenes considerables de líquidos lubricantes, como esponjas. Esto permite un gran depósito de lubricante, que puede dirigirse hacia la superficie y hacerlo continuamente resbaladizo y repelente, creando un ambiente que desafía la capacidad de las bacterias para colonizar.


Enlace relacionado:
Harvard University


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.