Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Método de transfusión reduce muertes por pérdida de sangre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2015
Un nuevo estudio muestra que una transfusión de sangre con proporciones iguales de plasma, plaquetas y glóbulos rojos (GR) les da a los pacientes una mayor oportunidad de supervivencia.

Investigadores de la Universidad de Maryland (College Park, EUA,), el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas (Houston, EUA) y otras instituciones realizaron un estudio con 680 pacientes con lesiones graves que recibieron tratamiento en uno de los 12 centros de trauma de nivel, I en los Estados Unidos. Más...
Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir uno de los dos protocolos de transfusión. La reanimación para control de daños (DCR) les dio a los pacientes proporciones iguales de plasma, plaquetas y glóbulos rojos (1:1:1); el otro protocolo les dio a los pacientes una relación que tenía el mismo número de plasma y plaquetas, pero el doble de glóbulos rojos (1:1:2).

Los resultados mostraron que la exanguinación, en las primeras 24 horas después del trauma era significativamente menor en el grupo DCR (9,2%), en comparación con el Grupo 1:1:2 (14,6%):. Además, más pacientes, en el grupo de DCR, lograron la hemostasia en comparación con el Grupo 1:1:2 (86% versus 78%); los dos grupos tuvieron la misma supervivencia global a los 30 días. El estudio también comparó 23 complicaciones y no encontró diferencias significativas entre los dos protocolos de transfusión de sangre. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2015, en la revista JAMA.

“El sangrado hasta morir es la principal, causa potencialmente prevenible de muerte en pacientes militares y civiles traumatizados. Si yo necesitara una transfusión masiva de sangre, me gustaría el protocolo de reanimación de control de daños”, dijo el autor principal, John Holcomb, MD, un cirujano retirado del Ejército de Estados Unidos y director de la división de cirugía de cuidados agudos en la UTH. “Esta idea comenzó en el campo de batalla, y fue traducida al mundo civil. Ahora hemos hecho un estudio de alta calidad para asegurarnos de que nuestras observaciones en el campo de batalla eran verdad”.

"Los médicos habían utilizado la fórmula de sangre anterior debido a la preocupación de que las recetas que contenían más plasma o plaquetas podrían aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, insuficiencia orgánica, infección de la sangre de un paciente, o disminución de los recuentos de glóbulos rojos”, comentó Robert Glatter, MD, portavoz del Colegio Americano de Médicos de Emergencia (Irving, TX, EUA). “A pesar de eso, fue claro desde el estudio que más pacientes en el grupo 1:1:1 habían controlado su hemorragia antes, con un número menor muriendo por pérdida masiva de sangre a las 24 horas”.

El DCR fue desarrollado por primera vez por traumatólogos militares de los EUA que trataban a los soldados heridos en las guerras de Afganistán e Irak, y se refiere a las directrices para las bajas en combate desarrollados por un equipo multidisciplinario que incluyó al Dr. Holcomb, que era un coronel del Ejército en ese momento. Ahora se utiliza por la mayoría de los hospitales militares y civiles de los Estados Unidos.

Enlaces relacionados:

University of Maryland
University of Texas Health Science Center
American College of Emergency Physicians



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.