Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Acceder por el brazo es más seguro para cateterización cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2015
Los pacientes a quienes les practican una angiografía coronaria tenían un riesgo significativamente menor de hemorragia importante y muerte cuando se accede a través del brazo en lugar de la ingle, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Holanda) asignaron al azar a más de 8.400 pacientes de angiograma en 78 hospitales en cuatro países europeos para que les practicaran un angiograma percutáneo usando el acceso por el brazo (vía radial) o por la ingle (vía femoral); todos los participantes en el estudio sufrían de síndrome coronario agudo (SCA) o angina inestable. Más...
Los principales criterios de valoración fueron una tasa combinada de muerte, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, 30 días después de un procedimiento de cateterismo, así como hemorragia.

Los resultados mostraron que los pacientes a quienes les practicaron el acceso radial sufrieron hemorragias graves, muerte, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular en un plazo de 30 días, en el 9,8% de los casos, en comparación con 11,7% en quienes se usó el acceso femoral. La diferencia se atribuyó a hemorragias graves, que se produjeron en el 1,6% de los pacientes en quienes se practicó el acceso radial y el 2,3% de los pacientes en que se practicó el cateterismo a través de acceso femoral, y la muerte, que se produjo en el 1,6% de los pacientes en que se usó el acceso radial y el 2,2% de los pacientes en que se usó el acceso femoral. El mayor riesgo de muerte se debió a un aumento de complicaciones hemorrágicas. El estudio fue presentado en el congreso del Colegio Americano de Cardiología (ACC), que se celebró en marzo de 2015, en San Diego (California, EUA).

“Los cardiólogos intervencionistas con experiencia en el acceso radial no tienen nada que perder y mucho que ganar. Para construir el nivel de experiencia necesario para maximizar los beneficios de la vía radial, un cirujano dado debe utilizar la vía radial al menos en el 80% de los casos”, dijo el autor principal, el cardiólogo intervencionista, Marco Valgimigli, MD, PhD. “Sin embargo, la vía femoral sigue siendo apropiada para ciertos tipos de procedimientos que requieren el uso de equipos más grandes, tales como la implantación transcatéter de válvula aórtica”.

“Yo creo que la evidencia de nuestro estudio debería obligar a un cambio al acceso por la vía radial como el método preferido”, agregó el Dr. Valgimigli. “Espero que se capacite específicamente a una nueva generación de cardiólogos intervencionistas en la vía radial y que más centros médicos acumulen su experiencia en este procedimiento”.

Los cardiólogos intervencionistas típicamente han favorecido el acceso de catéter femoral porque se trata de una arteria grande que es menos propensa a un espasmo, un evento que puede limitar la capacidad de mover los dispositivos médicos a través del catéter. Aunque la arteria radial está más cerca de la superficie y por lo tanto es de más fácil acceso, su menor tamaño hace que el método radial sea técnicamente más difícil y requiere el uso de equipo más pequeño.

Enlace relacionado:
Erasmus University Medical Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.