Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de enfriamiento previene pérdida capilar en quimioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2015
Un estudio reciente encontró que la tecnología de enfriamiento del cuero cabelludo puede ayudar a reducir la alopecia inducida por quimioterapia (CIA), uno de los efectos secundarios más angustiantes de los tratamientos contra el cáncer.

Investigadores de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) realizaron un estudio que utilizó un modelo de queratinocitos in vitro para estudiar el efecto de una gama de concentraciones de los fármacos de quimioterapia, 5-fluorouracilo, epirrubicina, y paclitaxel sobre las células HaCaT –una línea celular de queratinocitos inmortales aneuploides, transformados espontáneamente, provenientes de la piel humana—y determinar si el enfriamiento puede proteger contra la citotoxicidad inducida por la combinación de medicamentos. Más...
La viabilidad celular fue examinada después del tratamiento a la temperatura fisiológica (37°C) y a las condiciones de enfriamiento (22°C), 72 horas después del tratamiento.

Los resultados mostraron que el tratamiento podía proteger muy bien contra la citotoxicidad inducida por el fármaco individual, mientras que mostraba una capacidad diferencial para protegerlo de la citotoxicidad inducida por la combinación de fármacos. Por ejemplo, el enfriamiento fue significativamente mejor en la reducción de la citotoxicidad por mediada por el 5-fluoro¬uracilo (5-FU), la doxorrubicina y la ciclofosfamida (FAC), que para la citotoxicidad mediada por el docetaxel, la doxorubicina y la ciclofosfamida (TAC). Las observaciones in vitro estaban en concordancia directa con las observaciones clínicas disponibles. El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional de Cáncer de Mama St. Gallen, celebrada en marzo de 2015, en Viena (Austria).

“Hubo una serie de explicaciones para la eficacia del enfriamiento. Por ejemplo, la temperatura más baja del cuero cabelludo puede provocar, en gran medida, la reducción del flujo sanguíneo a la zona, de tal manera, que menos medicamento llega a los folículos del pelo”, dijo el autor principal, Nikolaos Georgopoulos, MD. “También es posible que el enfriamiento reduzca el nivel de absorción del medicamento en la región de las células del pelo, o que el mismo efecto se produce por una disminución del metabolismo”.

Para el estudio, los investigadores utilizaron el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, Paxman (Huddersfield, Reino Unido), que trabaja mediante la reducción de la temperatura de la cabeza y el cuero cabelludo, inmediatamente antes, después y durante la administración de la quimioterapia. El sistema consta de una unidad de refrigeración, compacta, pequeña, que contiene un refrigerante que se distribuye a -4°C a través de las líneas de enfriamiento a gorros de enfriamiento, diseñados especialmente, que extraen el calor del cuero cabelludo del paciente. Unos sensores de temperatura, conectados, aseguran que el gorro mantenga el cuero cabelludo a una temperatura constante.

Los gorros de enfriamiento están fabricados con material de silicona de alta calidad que asegura que se puedan utilizar en la mayoría de las formas de las cabezas y vienen en cinco tamaños diferentes, con códigos de colores para facilitar su identificación. El gorro está provisto de una cubierta de neopreno, que ayuda a la eficiencia y el funcionamiento del sistema tanto aislando como protegiéndolo de las altas temperaturas de las habitaciones, absorbiendo la condensación, y haciendo un buen contacto con el cuero cabelludo, que es esencial para el éxito del tratamiento.

Enlaces relacionados:

University of Huddersfield

Paxman



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.