Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Desacreditan creencia que la orina es estéril

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 May 2015
Un nuevo estudio ha desacreditado la creencia común de que la orina humana normal es estéril.

Investigadores de la Universidad de Loyola (Chicago, IL, EUA) evaluaron las muestras de orina de 90 mujeres sanas, recolectadas directamente de la vejiga, mediante aspiración o un catéter, para evitar la contaminación de la piel. Las muestras fueron analizadas utilizando una técnica cuantitativa para el cultivo de la orina (EQUC) que puede identificar bacterias en la orina que no son detectables mediante las técnicas de cultivo estándar utilizadas para diagnosticar los síndromes del tracto urinario. El estudio también utilizó la secuenciación 16S rADN para clasificar el ADN bacteriano.

Los investigadores encontraron que las bacterias en la vejiga de las mujeres sanas diferían de las bacterias en la vejiga de aquellas afectadas por una vejiga hiperactiva (OAB), y contribuyen a los síntomas de la incontinencia urinaria. La presencia de la bacteria también podría correlacionarse con otras alteraciones comunes del tracto urinario inferior, como las infecciones del tracto urinario y los síndromes dolorosos de la vejiga. Los resultados también revelaron que algunas bacterias son más comunes en las mujeres con incontinencia urinaria de urgencia que en las mujeres sanas. El estudio fue publicado en la edición de marzo 2015 de la revista European Urology.

“Los médicos previamente equiparaban la presencia de bacterias en la orina a la existencia de una infección. El descubrimiento de bacterias en la orina de mujeres sanas proporciona una oportunidad para avanzar en nuestra comprensión de la salud y la enfermedad de la vejiga”, dijo el autor principal, el Prof. Alan Wolfe, PhD, del Departamento de Microbiología e Inmunología. “Los médicos y los investigadores deben reevaluar sus supuestos respecto a las causas que rodean los trastornos del tracto urinario inferior y considerar nuevos métodos para prevenir y tratar estos debilitantes problemas de salud”.

Se cree comúnmente que la orina es estéril hasta que llega a la uretra, donde las células epiteliales que recubren la uretra son colonizados por bacilos Gram-negativos, anaerobios, facultativos y cocos. Usando EQUC, los investigadores identificaron 35 géneros diferentes y 85 especies diferentes, siendo los género aislados, con más frecuencia, los de Lactobacillus (15%), seguidos por Corynebacterium (14,2%), Streptococcus pneumoniae (11,9%), Actinomyces (6,9%), Staphylococcus ( 6,9%). Otros géneros aislados, incluyeron Aerococcus, Gardnerella, Bifidobacterium y Actinobaculum.

Enlace relacionado:
Loyola University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.