Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Preferencias de pacientes moribundos difieren de sus cuidadores

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2015
El valor que las personas que se están acercando a su fin colocan sobre diversos aspectos de morir, indican sus preferencias para el final de su vida deben ser obtenidas directamente, en lugar de confiar en la opinión del cuidador, afirma un nuevo estudio.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de Posgrado Duke-NUS (Duke-NUS, Singapur) y la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) administraron encuestas a 211 pacientes con cáncer en estadío IV y a sus cuidadores informales para examinar sus preferencias para el final de su vida. Más...
Los participantes debían elegir sus escenarios preferidos de fin de la vida útil, a partir de una serie de opciones que variaban a lo largo de las dimensiones clave, incluyendo los años de vida restantes, el grado de dolor experimentado, el lugar de nacimiento, el nivel de carga de los cuidadores, la calidad de la experiencia de la salud, el costo y la fuente de pago.

Los investigadores encontraron que la disposición de los pacientes a pagar para extender su vida en un año fue valorada en 13.700, dólares que era inferior a su disposición a pagar para evitar el dolor severo (16.390 dólares), o morir en el hogar (23.070 dólares), y sólo un poco más de lo que estaban dispuestos a pagar por una experiencia de atención de salud de alta calidad (11.950 dólares). Por el contrario, los prestadores tenían una disposición mayor de tres veces a pagar para prolongar la vida por un año y para la mayoría de las otras características consideradas, que los propios pacientes. El estudio fue publicado el 24 de marzo de 2015, en la revista Palliative Medicine.

“Estos resultados sugieren que las aseguradoras de salud y los médicos pueden estar poniendo demasiado énfasis en los tratamientos de prolongación de la vida de estos pacientes”, concluyó el autor principal, Prof. Eric Finkelstein, MD, director del Centro Lien de Cuidados Paliativos en la Facultad de Medicina de Posgrado Duke-NUS. “Los resultados destacan la importancia del manejo del dolor, el apoyo a las muertes en la casa, y abordar las otras preocupaciones de fin de vida, además de los esfuerzos para extender la vida”.

Los pacientes con cáncer avanzado a menudo tienen que tomar decisiones difíciles, como cuánto gastar en tratamientos que les prolongarán la vida moderadamente. Esta y otras decisiones de fin de vida también son influenciadas por sus cuidadores informales. Comprender el valor relativo que los pacientes y los cuidadores dan a diversos aspectos de la atención al final de sus vidas, puede ayudar a los médicos a personalizar los tratamientos para satisfacer mejor las preferencias de sus pacientes.

Enlaces relacionados:

Duke-NUS Graduate Medical School
Duke University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.