Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Inducción del parto no se relaciona con mayor tasa de cesáreas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 May 2015
Un estudio reciente descubre que no hay relación entre la inducción del parto y la tasa de cesáreas en embarazos no complicados, de bebés únicos a término.

Unos investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) y de la Universidad de Nápoles Federico II (Italia) combinaron la información de cinco estudios aleatorizados controlados, donde se incluyó a 844 mujeres que dieron a luz durante las semanas 39 a 41 y que no rompieron fuente antes del inicio del trabajo, con el fin de captar sólo a aquellas mujeres con inducción sin indicación médica (en lugar de los casos donde fue necesario por orden médica). Más...
Los resultados no mostraron ningún aumento en el riesgo de cesárea para las mujeres con inducción a las 39 semanas, en comparación con las que no habían pasado al menos de las 40 semanas.

Por el contrario, los investigadores observaron varias ventajas obtenidas con la inducción del parto a las 39 semanas. En primer lugar, la inducción se asoció con una pérdida de sangre un poco menor que cuando el nacimiento no fue inducido; segundo, la tinción del meconio, una complicación potencialmente grave que puede presentarse durante el parto, también fue menos probable que ocurriera en los bebés nacidos de madres inducidas; y tercero, el peso al nacer fue menor en los bebés que nacieron por parto inducido, pero sólo en 136 gramos. El estudio fue publicado en línea el 13 de abril de 2015, en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology.

“A pesar de que ha habido nacimientos de bebés durante siglos, todavía estamos investigando los métodos mejores y más seguros para la madre y el bebé”, dijo el autor principal y profesor de obstetricia y ginecología, Vincenzo Berghella, MD. “La obstetricia les ofrece hoy a las mujeres muchas más opciones para el alivio del dolor y para tener un parto seguro, pero no hemos estudiado, mediante estudios aleatorizados adecuados, cuáles son los métodos más apropiados para cuáles situaciones y cuál es la mejor edad gestacional para la madre y el bebé”.

Las mujeres que dan a luz después de su fecha esperada (en general 40 semanas) son más propensas a tener meconio (materia fecal) en el saco amniótico. Cuando se produce la tinción por meconio, existe un mayor riesgo de infección, tanto para la madre como para el bebé y una posibilidad de que el bebé inhale esta excreción hasta los pulmones, lo cual en algunos casos puede llevar a la muerte.


Enlaces relacionados:

Thomas Jefferson University
University of Naples Federico II



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.