Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Mayor riesgo de muerte y admisiones para usuarios recurrentes en servicios de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2015
Un estudio reciente encuentra que los usuarios frecuentes de los servicios de urgencias (SU) parecen experimentar mayor mortalidad, ingresos hospitalarios y consultas externas, en comparación con los usuarios no frecuentes.

Investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), realizaron una revisión sistemática de la literatura para probar si las tasas altas de consultas a las SUs condujeron a un incremento en la mortalidad, de los ingresos hospitalarios y de las tasas de consulta ambulatoria con respecto a los otros usuarios. Más...
Los investigadores identificaron 4.004 citas; 374 fueron seleccionadas por texto completo y fueron incluidos 31 cohortes y estudios transversales relacionados con los años comprendidos entre 1990 y 2013. El uso frecuente se definió como visitar las SUs entre 4 y 20 veces al año.

El análisis concluyó que los usuarios frecuentes tenían una media de 2,2 veces más probabilidades que los usuarios poco frecuentes de morir, ser ingresados en el hospital, o necesitar otro tratamiento ambulatorio. Los investigadores no pudieron responder por qué esto era así, pero lo asociaron con el carácter heterogéneo de pacientes con necesidades altas, incluyendo aquellos con problemas de salud mental y adicciones, la falta de vivienda o la vivienda inestable, las enfermedades crónicas, y aflicciones con aumento de necesidades transitorias, como la celulitis, el tratamiento de abscesos, los diagnósticos pasados por alto y complicaciones. El estudio fue publicado, en línea, el 7 de mayo de 2015, en la revista Emergency Medicine Journal.

“Está claro que ver los usuarios frecuentes como una mera molestia o pérdida de recursos representa una visión estrecha, sesgada, y potencialmente peligrosa de este tema”, concluyeron la autora, Jessica Moe, MD, del departamento de medicina de emergencia, y sus colegas. “Nuestros hallazgos sugieren que los usuarios frecuentes de las salas de urgencias merecen atención enfocada, investigación continua, y la implementación de intervenciones diseñadas para satisfacer sus necesidades no satisfechas de los médicos, los administradores de salud y los legisladores”.

Los usuarios frecuentes de los SU suponen menos de una décima parte de todos los pacientes de urgencias, pero se estima que contribuirán a entre un quinto y casi un tercio de todas las consultas. Muchos de estos pacientes utilizan la SU como un punto de acceso a la salud, a menudo con problemas que no son emergencias y para los que en realidad se podría proporcionar una mejor atención por parte de los proveedores de atención primaria o centros ambulatorios. Pero las barreras mentales, sociales, económicos y logísticas les impiden a estos pacientes seguir los caminos normales a la asistencia sanitaria, y las SU son, por lo tanto, la opción más fácil.

Enlace relacionado:
University of Alberta



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.