Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Estudio confirma fuerte asociación entre estatinas y diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2015
Un nuevo estudio confirma que los que toman estatinas para controlar los niveles de colesterol son mucho más propensos a desarrollar diabetes.

Los investigadores en el Sistema de la Salud de la Administración de Veteranos del Norte de Texas (Dallas, TX, EUA) y la Universidad del Sudoeste de Texas (UT) (Dallas, EUA), realizaron un estudio de cohorte retrospectivo que incluyó a 25.970 pacientes de Tricare-un programa de Salud del Sistema de Salud Militar del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para examinar la asociación entre el uso de estatinas y la diabetes de nueva aparición, las complicaciones de la diabetes, y el sobrepeso/obesidad, en una cohorte de adultos sanos. Más...
Se excluyeron los pacientes que tenían una enfermedad preexistente indicativa de las enfermedades cardiovasculares (ECV), comorbilidades, o enfermedades crónicas que limitan la vida.

Los investigadores encontraron que entre 3.351 pares de pacientes sanos similares, los usuarios de estatinas eran 86% más propensos a desarrollar diabetes de nueva aparición, y 250% más probables que sus homólogos, que no usaban estatinas, de desarrollar diabetes con complicaciones. Los usuarios de estatinas también fueron 14% más propensos a tener sobrepeso u obesidad después de estar tomando los medicamentos. Los investigadores también encontraron que cuanto mayor es la dosis de cualquiera de las estatinas, mayor es el riesgo de diabetes, complicaciones de la diabetes y obesidad. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2015 de la revista Journal of General Internal Medicine.

“Ningún paciente debe dejar de tomar sus estatinas con base en nuestro estudio, ya que el tratamiento con estatinas es una piedra angular en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y se ha demostrado claramente que disminuyen la progresión de la enfermedad y la mortalidad”, dijo el autor principal, Ishak Mansi, MD. “Más bien, este estudio debería alertar a los investigadores, escritores de guías clínicas y agencias gubernamentales los que los ensayos clínicos a corto plazo podrían no describir completamente los riesgos y beneficios del uso de estatinas a largo plazo para la prevención primaria”.

“Yo mismo soy un firme creyente de que estos medicamentos son muy valiosos para los pacientes cuando hay indicaciones claras y estrictas para ellos”, agregó el Dr. Mansi. “Pero saber los riesgos puede motivar a un paciente a dejar de fumar, en lugar de tragar una pastilla, o bajar de peso y hacer ejercicio. Idealmente, es mejor hacer los cambios de estilo de vida y evitar tomar estatinas si es posible”.

Las estatinas disminuyen los niveles de colesterol mediante la inhibición de la enzima HMG-CoA reductasa, que desempeña un papel central en la producción de colesterol en el hígado. Los ensayos controlados aleatorios han demostrado que son más eficaces en los pacientes con ECV, con beneficios cuestionables en aquellos sin enfermedad cardiovascular previa pero que tienen niveles elevados de colesterol.


Enlaces relacionados:

VA North Texas Health System
University of Texas Southwestern


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.