Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Enzima de fago lítico ataca específicamente el SARM

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2015
Se ha diseñado una nueva proteína de un bacteriófago para atacar el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y disolverlo.

Desarrollado por investigadores del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF; Braunschweig, Alemania) e Hyglos (Bernried, Alemania), la HY-133 es una proteína sintetizada de un fago que fue caracterizada y expresada, de manera recombinante, para la descolonización selectiva del Staphylococcus aureus patógeno de las fosas nasales. Más...
Debido a la acción altamente específica, se mantiene la microflora natural y, por lo tanto, HY-133 podría ser utilizada para el tratamiento profiláctico de la colonización nasal, contrarrestando, de esta manera, la propagación del SARM y evitando, así, las infecciones.

La proteína HY-133 fue desarrollada utilizando la tecnología, patentada, de fagos ligandos, que explota los principios de la biología del bacteriófago para aplicaciones de diagnóstico, de antimicrobianos y de investigación. La tecnología permite la producción de moléculas avanzadas para la unión efectiva de las bacterias, los componentes bacterianos y la lisis. Otras aplicaciones de las moléculas desarrolladas utilizando la tecnología incluyen la conservación de alimentos, y la descolonización de los gérmenes del acné, Propionibacterium, y otras bacterias, tales como Clostridium difficile. HY 133 fue presentada en el Congreso Mundial sobre Biotecnología Industrial BIO, que se celebró en junio de 2015, en Montreal (Canadá).

“Nos gusta describirlo como una proteína para matar el SARM, aunque suene un tanto sensacional”, dijo Wolfgang Mutter, PhD, MBA, de Hyglos. “De hecho, todas las células de Staphylococcus aureus, ya sea que sean resistentes o no, morirán por esta nueva sustancia activa dentro de un tiempo muy corto. Y esto sin destruir la microflora natural en la nariz, ni que la bacteria pueda desarrollar resistencia”.

“Una detección rápida y la eliminación efectiva de la colonización por SARM en la nariz antes de una estancia en el hospital es un paso crucial en la lucha contra estos gérmenes hospitalarios”, añadió el Prof. Karsten Becker, MD, del Hospital de la Universidad de Münster (Alemania), un investigador de la DZIF. “Las bacterias en la nariz son cada vez más resistentes a la mupirocina, el antibiótico usado actualmente, y la duración de la descolonización y el control de seguimiento es de alrededor de una semana. Bajo tales circunstancias, no existe prevención efectiva contra el SARM, para los pacientes que requieren una cirugía inmediata”.

Los bacteriófagos reconocen su huésped a través de proteínas que se unen a los carbohidratos o a las estructuras de proteínas en la superficie de las bacterias. Estas proteínas de los fagos son muy estables; algunas de ellas requieren calentamiento a temperaturas superiores a 90°C para destruir su estructura tridimensional. Las proteínas de los fagos también tienen afinidades de unión comparables a los anticuerpos monoclonales. Ambas propiedades ofrecen durabilidad en condiciones ambientales adversas, y permiten que los bacteriófagos esperen a una próxima oportunidad para infectar nuevas bacterias hospederas.

Enlaces relacionados:

German Center for Infection Research
Hyglos



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.