Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Disminuir presión sistólica reduce riesgo de fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2015
Los pacientes hipertensos que alcanzan su objetivo de presión arterial sistólica (PAS) tienen menor incidencia de fibrilación auricular (FA), según un nuevo estudio.

Los investigadores del Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, Nueva York, EUA), el Hospital Ulleval (Oslo, Noruega) y otras instituciones realizaron un estudio para examinar el riesgo de FA de inicio reciente en relación al último tratamiento de la PAS antes del diagnóstico de la FA. Más...
El estudio incluyó a 8.831 pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda y sin antecedentes de FA, que fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento con losartan o basado en atenolol. Los pacientes con PAS inferior a 130 mm Hg, en tratamiento, y con PAS entre 131 y 141, fueron comparados con los pacientes con PAS en tratamiento superior a 142.

Los resultados mostraron que durante el seguimiento de una media de 4,6 años, la FA de inicio reciente fue diagnosticada en el 7,9% de los pacientes. Los investigadores calcularon que cada disminución de 10 en la PAS se asoció con un riesgo 13% menor de FA de inicio reciente, y que aquellos pacientes que lograron una PAS de 125 tenían un riesgo 40% menor de FA. En comparación con el grupo con control menos adecuado de la PAS, los pacientes con control típico de la PAS tenían un riesgo 24% menor de desarrollar FA. El estudio fue publicado en línea el 8 de junio de 2015, en la revista Hypertension.

“Entre los pacientes hipertensos con alto riesgo de fibrilación auricular que pueden tolerar niveles más bajos de presión arterial sistólica (PAS), el tratamiento a una PAS de 130 o menos puede ser capaz de reducir o retardar la incidencia de la nueva FA”, dijo el autor principal, Peter Okin, MD, del Colegio Médico Weill Cornell, en una entrevista con Reuters. “Pero se debe tener precaución al momento de tratar estos niveles de PAS más bajos con el fin de asegurarnos de que no estamos perjudicando a los pacientes de otras maneras”.

Existe una asociación bien establecida entre la hipertensión y un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria e insuficiencia renal. Otra condición cardiovascular común es la fibrilación auricular (FA), la arritmia cardíaca sostenida que se produce más comúnmente, la cual se asocia con una tasa alta de mortalidad y morbilidad de un accidente cerebrovascular, tromboembolismo y de insuficiencia cardíaca. Los estudios han demostrado que el riesgo de accidente cerebrovascular se duplica en los pacientes con FA que también sufren de hipertensión.

Enlaces relacionados:

Weill Cornell Medical College
Ullevål Hospital



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.