Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Protocolo de apoplejía acelera diagnóstico en niños

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2015
Un plan de respuesta rápida en los servicios de urgencias (SU) para los pacientes pediátricos, puede ayudar a identificar rápidamente el accidente cerebrovascular y otros problemas neurológicos, según un nuevo estudio.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC; Nashville, TN, EUA) realizaron un estudio para examinar la eficacia de un protocolo pediátrico para los accidentes cerebrovasculares agudos implementado en el departamento de urgencias del VUMC entre abril de 2011 y octubre de 2014 que requería que un residente de neurología evaluara a todos los niños que se presentaban con síntomas de accidente cerebrovascular en un tiempo máximo de 15 minutos. Más...
Había disponibilidad en el sitio de exámenes urgentes de resonancia magnética (RM) y de tomografía computarizada (TC). La información clínica y demográfica se obtuvo a partir de una base de datos de mejora de la calidad para todos los pacientes menores de 20 años de edad, que se presentaron en el departamento de urgencias.

Los resultados mostraron que de las 124 alertas de apoplejía, 30 fueron confirmados como derrame cerebral, y otros dos niños sufrieron un ataque isquémico transitorio (AIT); 37% de los casos fueron en niños sanos sin historial médico previo significativo. Se encontraron urgencias neurológicas, no accidente cerebrovascular, en 17 niños, incluyendo meningitis, encefalitis, neoplasia intracraneal, migraña compleja, y convulsiones. El tiempo medio desde la llegada al departamento de urgencias hasta la RM fue de 94 minutos, y el tiempo promedio hasta la TC fue de 59 minutos. El estudio fue publicado el 2 de julio de 2015, en la revista “Stroke”.

“Así como hay procesos de respuesta rápida para adultos con un posible accidente cerebrovascular, debe haber un proceso de respuesta rápida para los niños con un posible derrame cerebral que incluya la evaluación acelerada y la toma de imágenes o una transferencia rápida a un centro médico con experiencia en accidentes cerebrovasculares pediátricos”, dijo la autora sénior, Lori Jordan, MD, PhD. “Necesitamos que el servicio de urgencias, radiología, medicina de cuidados críticos y, con frecuencia, muchos otros especialistas, trabajen con rapidez y eficacia en conjunto para tratar a los pacientes pediátricos”.

A pesar de un aumento en la incidencia de accidentes cerebrovasculares pediátricos, a menudo hay un retraso en el diagnóstico, y los casos todavía puede seguir siendo mal diagnosticados o diagnosticados insuficientemente, debido a factores de riesgo que son menos comunes que en los adultos y una presentación clínica que varía dependiendo de la edad del niño. Si bien las estrategias de manejo en los niños se extrapolan principalmente del cuidado de los adultos, se deben tener en cuenta diferentes factores en relación con la anticoagulación a corto plazo y las terapias trombolíticas.

Enlace relacionado:
Vanderbilt University Medical Center




Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Critical Care Cart
Avalo
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.