Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Mujeres epilépticas enfrentan mayores complicaciones durante el parto

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2015
Un estudio reciente sugiere que las mujeres embarazadas con epilepsia tienen un mayor riesgo de mortalidad durante el parto.

Unos investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard (HSPH, Boston, MA, EUA), del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA) y de otras instituciones realizaron un estudio retrospectivo con una cohorte de mujeres embarazadas identificadas en la Muestra Nacional de Pacientes Internadas de los EUA de 2007 a 2011 y obtuvieron una muestra ponderada de los subsiguientes partos, de 69.385 mujeres con epilepsia y 20.449.532 mujeres sin epilepsia. Más...
Los principales resultados del estudio incluyeron muerte materna, parto por cesárea, preeclampsia, parto prematuro y muerte fetal.

Los resultados mostraron que las mujeres con epilepsia tienen un riesgo de muerte durante la hospitalización para el parto de 80 muertes por cada 100.000 embarazos, más de 12 veces superior al de seis muertes por cada 100.000 embarazos que se encuentra para las mujeres sin epilepsia. Las mujeres con epilepsia también tienen un mayor riesgo de otros resultados adversos, como son preeclampsia, parto prematuro y muerte fetal, así como una mayor utilización de la asistencia sanitaria, mayor riesgo de parto por cesárea y mayor duración de la estancia hospitalaria. El estudio fue publicado el 6 de julio de 2015 en la revista JAMA Neurology.

“Las mujeres con epilepsia están en un riesgo considerablemente mayor de tener muchos resultados adversos durante la hospitalización para el parto, como un aumento de más de 10 veces en el riesgo de muerte”, concluyeron la autora principal Sarah MacDonald, BSc, de la HSPS y sus colegas. “Independientemente de la causa específica, el punto de que las mujeres registradas con epilepsia tienen un mayor riesgo de mortalidad sigue siendo un mensaje de relevancia clínica que sugiere que se les debe prestar mayor atención”.

El manejo clínico de los embarazos entre las mujeres con epilepsia implica el seguimiento constante de los niveles de fármacos antiepilépticos, junto con los correspondientes ajustes de la dosis, para prevenir las convulsiones hasta el parto. Al mismo tiempo, los propios fármacos antiepilépticos representan un riesgo de que se presenten defectos congénitos, como hendiduras orales y defectos del tubo neural, que son más comunes después de la exposición intrauterina. Entre el 0,3 % y el 0,5 % de todos los embarazos se presentan en mujeres con epilepsia.

Enlaces relacionados:

Harvard School of Public Health
Massachusetts General Hospital



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.