Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Software de alerta temprana pronóstica la sepsis mortal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2015
Un nuevo estudio describe cómo un algoritmo de computadora puede ser utilizado para predecir qué pacientes desarrollarán shock séptico.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA) desarrollaron la puntuación de alerta temprana, dirigida, en tiempo real, (TREWScore) para la detección del shock séptico potencial futuro en base a la historia clínica electrónica (HCE) de 16.234 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en el Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC; Boston, MA, EUA), entre 2001 y 2007. Más...
El algoritmo combina 27 factores diferentes en un TREWScore que mide el riesgo del shock séptico.

El TREWScore identifica a los pacientes cuyos datos los coloca dentro de un área bajo la curva (AUC) ROC de 0.83. Dentro de ese parámetro, el TREWScore mostró una especificidad de 0,67 y una sensibilidad de 0,85, identificando a los pacientes con una media de 28,2 horas antes del inicio del shock, con dos terceras partes identificadas antes de cualquier disfunción orgánica relacionada con la sepsis. En consecuencia, el muestreo continuo de datos de la HCE y el cálculo del TREWScore puede permitirles a los médicos identificar a los pacientes en riesgo y proporcionar intervenciones anteriores. El estudio fue publicado el 5 de agosto 2105, en la revista Science Translational Medicine.

“Sabemos que muchas de esas muertes probablemente serían evitable si se les hubiese diagnosticado la sepsis mucho antes de que se convierta en shock séptico e insuficiencia orgánica”, dijo el coautor del estudio, Peter Pronovost, MD, PhD, vicepresidente de seguridad del paciente y de calidad en Medicina Universidad Johns Hopkins. “En este momento, gran parte de la sepsis es invisible hasta que alguien está en la puerta de la muerte. Cada hora que pasa antes de que los pacientes con sepsis reciban antibióticos se correlaciona fuertemente con riesgo de muerte”.

“El algoritmo puede ser programado en un sistema de historias clínicas electrónicos para alertar a los médicos y enfermeras sobre un paciente en riesgo de shock séptico”, añadió el coautor del estudio, David Hager, director de la unidad médica de cuidados progresivos en el Hospital de la Universidad Johns Hopkins. “El tema complicado es pensar en la forma cómo se le proporciona el equipo clínico con la información. El sistema de historias clínicas electrónicas de un hospital puede ser configurado para transmitir alertas a los clínicos a través de buscapersonas o el teléfono celular a intervalos regulares”.

La sepsis grave o shock séptico es un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica secundaria a una infección documentada, con alguna evidencia de disfunción orgánica. Se manifiesta como un estado de insuficiencia circulatoria aguda caracterizada por hipotensión arterial persistente (a pesar de la gestión adecuada de líquidos) o por hipoperfusión tisular no explicada por otras causas.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University
Beth Israel Deaconess Medical Center




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.