Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Complicaciones en embarazo aumentan riesgo de enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2015
Un estudio reciente sugiere una alta correlación entre las mujeres que experimentaron complicaciones durante el embarazo y aquellas que más adelante en su vida, enfrentan la muerte por enfermedades cardíacas.

Unos investigadores del Instituto de Salud Pública (PHI; Oakland, CA, EUA, Berkeley, CA) realizaron un estudio con 14.062 mujeres, en el cual examinaron durante más de cinco décadas los acontecimientos del embarazo (de 1959 a 1967) y la muerte por ECV hasta el 2011, con el fin de identificar la combinación de complicaciones en el embarazo que permitieran predecir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares (ECV) y cómo cambian estos riesgos con la edad. Más...
La muerte por ECV se determinó mediante la asociación de las Estadísticas Vitales de California con el Índice Nacional de Defunciones de Estados Unidos. Las mujeres tenían una mediana de 26 años de edad en el registro inicial y de 66 años de edad en 2011.

Los resultados mostraron que el alumbramiento de un recién nacido prematuro o muy pequeño para su edad de gestación y el inicio temprano de la preeclampsia (hasta la semana 34) predicen de manera significativa la muerte prematura por ECV. El parto prematuro junto con hemorragia, hipertensión gestacional o hipertensión preexistente identificó a las mujeres con un riesgo mayor, de 4 a 7 veces, de muerte por enfermedades cardiovasculares. Y la combinación de preeclampsia con hipertensión preexistente confiere un significativo riesgo de 6 veces, en comparación con un riesgo de 4 veces para solo la hipertensión preexistente.

El estudio también estableció dos nuevas afecciones que podrían indicar que habrá una enfermedad cardíaca en el futuro: la glucosuria o niveles altos de azúcar en la orina, suponen un riesgo 4,2 veces mayor, mientras que la disminución de la hemoglobina durante el segundo o el tercer trimestre aumentó 1,7 veces el riesgo de sufrir una ECV. En general, del 6 % al 8 % de las mujeres desarrolló hipertensión gestacional; 5 % a 8 % de las mujeres desarrolló preeclampsia y 2 % a 5 % de las mujeres desarrolló diabetes gestacional. El estudio fue publicado el 21 de septiembre de 2015 en la revista Circulation.

“Observamos combinaciones de complicaciones durante el embarazo que predicen un alto riesgo de muerte y dos nuevos marcadores de riesgo: la glucosuria y la disminución de la hemoglobina”, concluyeron las autoras del estudio, Piera Cirillo, MPH y Barbara Cohn, PhD, de la unidad del PHI para Estudios de la Salud y el Desarrollo del Niño (CHDS). “Los obstetras atienden, como médicos de atención primaria, a muchas mujeres jóvenes y pueden utilizar fácilmente estas complicaciones para identificar a las mujeres con riesgo alto, con el fin de implementar la prevención temprana”.

Enlace relacionado:
Public Health Institute


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Half Apron
Demi
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.