Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Beta bloqueadores a dosis bajas son efectivos post ataque cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2015
Los pacientes con infarto del miocardio (MI) que recibieron una dosis baja de beta bloqueadores sobreviven a la misma tasa, o incluso mejor, que los pacientes que recibieron cuatro veces la dosis, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Northwestern (Chicago, IL, EUA),el Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EUA),y otras instituciones, realizaron un estudio multicéntrico delregistro de 7.057 pacientes consecutivos con infarto agudo de miocardio para evaluar la asociación entre la dosis de β-bloqueador y la supervivencia después de un IAM, planteando la hipótesis de que la terapia con β-bloqueadora mayor dosis se asocia con un aumento de la supervivencia. Más...
La dosis de β-bloqueadoral alta fue indexada a la dosis utilizada en los ensayos clínicos aleatorios, agrupados como porcentajes de dosis objetiva. El seguimiento del estado vital fue evaluado, con el objetivo primario de tiempo hasta la muerte, a los dos años.

Los resultados mostraron que de 6.682 pacientes con seguimiento, el 91,5% fueron dados de alta usando bloqueadores beta. Se observó una mortalidad menor con todas las dosis, pero los datos mostraron que de las personas que recibieron la dosis completa, el 14.7% murió en un plazo de dos años; de los que recibieron la mitad de la dosis, el 12,9% murió; para un cuarto de la dosis, 9,5% murió; y para los que recibieron un octavo de la dosis, el 11,5% falleció. Los resultados indican que los pacientes que recibieron una cuarta parte de la dosis original de β-bloqueador usada en el ensayo clínico tuvieron una disminución de 20%-25%, en la mortalidad, en comparación con el grupo de dosis completa. El estudio fue publicado el 21 de septiembre de 2015, en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC).

“Los pacientes con ataque al corazón estaban siendo tratados con dosis mucho más bajas de bloqueadores beta de las que se utilizaron en los ensayos clínicos. Yo creía que era una calidad pésima de la atención”, dijo el autor principal, el Profesor de Cardiología Jeffrey Goldberger, MD, de la Universidad Northwestern. “Asumimos una misión para demostrar que si usted trata a los pacientes con las dosis que se utilizaron en los ensayos clínicos, les iba a ir mejor. Esperábamos ver que los pacientes tratados con las dosis más bajas tuvieron una peor supervivencia. Nos quedamos impactados al descubrir que sobrevivieron igual de bien, y posiblemente mejor”.

“Probablemente no hay una dosis adecuada para cada paciente individual. No tiene sentido que la misma dosis funcione para una persona frágil de 80 años de edad, que tuvo un ataque al corazón pequeño, que para un hombre de 40 años de edad, corpulento con un ataque al corazón enorme. Ahora tenemos que encontrar la manera de dosificar a los pacientes individuales”, agregó el profesor Goldberg. “Esta enorme brecha en el conocimiento ha sido completamente inexplorada. Dado que esta es una medicina que utilizamos en todos los pacientes con ataque cardiaco, tenemos que encontrar la manera de usarla correctamente”.

Los beta bloqueadores se utilizan para el manejo de las arritmias cardíacas, protegiendo al corazón de un segundo infarto después de un primer ataque cardíaco (prevención secundaria) y de hipertensión. Estos medicamentos bloquean la acción de la catecolaminas endógenas, epinefrina y norepinefrina, en particular sobre los receptores beta adrenérgicos, localizados en las células de los músculos del corazón, de las vías respiratorias, las arterias, y de otros tejidos que son parte del sistema nervioso simpático. También interfieren con la unión al receptor de otras hormonas de estrés, mediando la respuesta de lucha o huida.

Enlaces relacionados:
Northwestern University
Cedars-Sinai Medical Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
New
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.