Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Video educativo mejora participación del paciente en ensayos clínicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2016

El contenido de un vídeo educativo que se presenta antes de la primera consulta del paciente a un oncólogo podría mejorar su disposición a considerar la participación en ensayos clínicos, según un nuevo estudio.

Investigadores del Centro Médico de los Hospitales Universitarios Case (UHCMC; Cleveland, OH, EUA), la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA), y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo, aleatorio, para examinar la posibilidad de usar un software interactivo, guiado por la teoría, basado en la web, que desarrollaron, del programa de educación preparatoria sobre ensayos clínicos (PRE-ACT), para servir como medio para ofrecer contenidos educativos personalizados, ​​en vídeo a los pacientes con cáncer, en un esfuerzo por superar las barreras al momento de considerar los ensayos clínicos como una opción de tratamiento.

El estudio incluyó a 1.255 pacientes con cáncer que fueron asignados al azar antes de su consulta inicial con un oncólogo a los grupos pre-ACT (623 pacientes) o control (632 pacientes). Más...

PRE-ACT incluye tres componentes principales: la evaluación del conocimiento sobre los ensayos clínicos y las barreras de actitud, valores de evaluación con la aclaración de nuevo a los pacientes, y la provisión de una videoteca adaptada para hacer frente a las barreras de cada paciente. El grupo control recibió información general sobre los ensayos clínicos producida por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, Rockville, MD, EUA) en un formato de texto.

Los resultados mostraron que tanto las intervenciones PRE-ACT como de control, mejoraron los conocimientos y actitudes, en comparación a la línea de base. Los pacientes asignados al azar a PRE-ACT mostraron un aumento significativamente mayor en el conocimiento y una disminución significativamente mayor en las barreras de actitud con respecto a sus contrapartes con sólo texto (control). Los participantes en ambos brazos aumentaron significativamente su disposición a considerar la posibilidad de participar en ensayos clínicos, con una tendencia a favor del grupo PRE-ACT, que también se asoció con una mayor satisfacción de los pacientes, que el texto NCI solo. El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2015, en la revista Journal of Clinical Oncology.

“Estos datos muestran que la educación del paciente antes de la primera consulta al oncólogo mejora el conocimiento, las actitudes, y la preparación para la toma de decisiones sobre los ensayos clínicos”, concluyeron el autor principal, Neal J. Meropol, MD, del Centro de Cáncer Seidman en la UHCMC y sus colegas. “Tanto el texto como el vídeo personalizado fueron efectivos; el programa de vídeo interactivo PRE-ACT fue más efectivo que el texto del NCI en la mejora de los conocimientos y la reducción de las barreras de actitud”.

Los ensayos clínicos son estudios prospectivos en participantes humanos voluntarios diseñados para responder a preguntas específicas sobre las intervenciones biomédicas o de comportamiento, tales como nuevas vacunas, dispositivos médicos, medicamentos, hábitos dietéticos y suplementos, o las intervenciones que requieren un mayor estudio y comparación. Los ensayos están destinados a generar datos sobre seguridad y eficacia, y se llevan a cabo sólo después de haber recibido una aprobación de la autoridad nacional de salud o del comité de ética, y después de ser examinados con respecto a su relación riesgo/beneficio.

Enlaces relacionados:

University Hospitals Case Medical Center

Case Western Reserve University



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.