Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Instan a controlar dolor leve sin medicamentos en recién nacidos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2016
Los profesionales de la salud que trabajan con los recién nacidos deberán tratar de limitar los procedimientos dolorosos y tratar el dolor leve sin medicamento cuando sea posible, de acuerdo con una declaración de política actualizada emitida por la Academia Americana de Pediatría (AAP, Nueva York, NY, EUA). 
 
Según el comunicado, el dolor que no está bien manejado puede tener efectos a corto y largo plazo sobre el desarrollo neurológico, el comportamiento y la función cognitiva de los niños. Más...
Por tanto, la AAP recomienda que en los casos de dolor leve a moderado, los profesionales deben buscar intervenciones no farmacológicas, tales como las respaldados por estudios adicionales como se detalla en la política actualizada. Los métodos recomendados incluyen el contacto de piel a piel, un sistema facilitado para arropar, estimulación sensorial, pañales, la succión del chupete y el masaje.
 
El siguiente nivel de la atención sería sacarosa oral y/o glucosa, que deben ser consideradas como medicamentos. Para aquellos cuyo dolor no puede ser controlado con estos métodos, los médicos deben sopesar los riesgos y los beneficios de las intervenciones farmacológicas con opiáceos, benzodiacepinas y otros tipos de medicamentos. Para algunos procedimientos, como la circuncisión, la inserción y remoción del drenaje torácico y las intubaciones que no sean de emergencia, la AAP recomienda el manejo rutinario del dolor. Sin embargo, se necesita más investigación sobre la mejor manera de manejar el dolor durante otros procedimientos como la ventilación mecánica.
 
Otras recomendaciones incluyen la creación de un programa de prevención y de tratamiento del dolor que incluye el uso juicioso de los procedimientos aprobados y la evaluación rutinaria del dolor; mediante el uso de las herramientas de evaluación del dolor en los recién nacidos que han sido validadas antes, durante y después de procedimientos dolorosos; y que los profesionales de la salud y miembros de la familia deben recibir la formación continua en la evaluación y el manejo del dolor. La declaración de política de la AAP, denominada, “Prevención y Manejo de los Procedimientos Dolorosos en los Recién Nacidos”, fue publicada en la edición de febrero 2016 de la revista Pediatrics.
 
“No hay pruebas de que los padres en particular pueden ser muy eficaces para ayudar a la enfermera al pie de la cama para contener el bebé, o proporcionar el chupete en que se encuentra la sacarosa o llevar a cabo el cuidado piel a piel o la lactancia materna durante el procedimiento, así que realmente la integración de los padres en todo el plan de la atención puede ser realmente eficaz”, dijo la coautora, Erin Keels, APRN, el enlace de la Asociación Nacional de Enfermeras Neonatales (Chicago, IL, EUA) con el Comité de la AAP sobre los Fetos y los Recién Nacidos (COFN).
 
“Las barreras de comunicación pueden hacer que el dolor en los recién nacidos sea difícil de evaluar y manejar. Hay más de 40 herramientas de evaluaciones para los recién nacidos, algunas de los cuales están incluidas en una tabla en la política. Sin embargo, no existe un estándar de oro”, agregó la señora Keels. “Las señales de un bebé a otro son sólo un poco diferente, y todavía estamos tratando de darnos cuenta de esto; la mejor manera de poder evaluar el nivel de dolor de cada bebé, por separado”.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Endoscopy Display
E190
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.