Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Placa mejora función en pacientes con parálisis cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 May 2016
Un nuevo ensayo clínico muestra que los adolescentes y adultos jóvenes con parálisis cerebral (PC) disfrutan de huesos más fuertes y una mayor movilidad, después del entrenamiento en una placa de vibración especializada.
 
Investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y el Hospital de Niños de Westmead (Sídney, Australia) llevaron a cabo un ensayo clínico en 40 participantes (edades entre 11,3 y 20.8 años) con parálisis cerebral de leve a moderada, para estudiar los efectos del entrenamiento con vibración de todo el cuerpo (WBVT) sobre la función muscular y la salud de los huesos. Más...
Los participantes del estudio se sometieron a 20 semanas de WBVT en una placa de vibración durante 9 minutos al día, 4 veces a la semana. Las medidas de evaluación incluyeron una prueba de marcha de seis minutos, absorciometría dual de rayos X (DXA) de todo el cuerpo, exámenes de  tomografía computarizada cuantitativa, periférica de la pierna inferior (TCQP) y determinación de la función muscular.
 
Los pacientes estaban descalzos sobre una placa de vibración especial que produce un movimiento de sube y baja, estimulando un movimiento similar al caminar. Los resultados mostraron que 20 semanas de entrenamiento con WBVT se asociaron con un aumento de la masa magra en el total del cuerpo, el tronco y las extremidades inferiores. El contenido mineral óseo y la densidad también aumentaron en el total del cuerpo, la columna vertebral lumbar, y las extremidades inferiores. Los participantes también mejoraron la distancia recorrida en la prueba de marcha de 6 minutos entre un 11% y un 35%. El estudio fue publicado el 3 de marzo, 2016, en la revista Scientific Reports.
 
“Esperábamos que aumentaran su masa muscular y su masa ósea, que es lo que pasó. Lo que no esperábamos era que su funcionamiento del día a día también mejorara”, dijo la autora principal, Silmara Gusso, PhD. “La opinión de los padres y cuidadores acerca de los cambios que estaban notando fue especialmente alentadora: mejor estado de ánimo, una mayor maniobrabilidad, y un menor número de caídas. En un grupo con estreñimiento problemático la terapia de vibración también fue inesperadamente beneficiosa”.
 
La parálisis cerebral es la causa más común de discapacidad física en la infancia, afectando a dos de cada 1.000 niños, y por lo general aparece en el nacimiento o en la infancia temprana. Los niños con parálisis cerebral tienen problemas de la función muscular, disminución de la masa muscular y ósea, y un riesgo más alto de lo normal de fracturas óseas. Los músculos que normalmente trabajan realizando acciones complementarias harán simultáneamente un espasmo y dificultan el movimiento, y con el tiempo se desgastan los músculos. Los tratamientos para aliviar los efectos de los trastornos son limitados, e incluyen la inyección de botox, cirugía, estiramiento pasivo, y la inyección de bifosfonatos para aumentar la densidad ósea.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Head Rest
Medifa 61114_3
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.