Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Nanoparches previenen formación de biopelículas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 May 2016
Un novedoso nano-recubrimiento podría ofrecer una ventaja significativa en la lucha contra las biopelículas para una variedad de aplicaciones médicas e industriales.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad Ben Gurion (BGU, Beer Sheva, Israel), los parches anti-adhesivos se basan en las propiedades naturales de los polisacáridos, derivados de las microalgas, así como en la actividad significativa anti-biopelícula de una película de complejo de metal (MCF) que se une a los iones de cobre (Cu) que mejoran las propiedades químicas, físicas y biológicas de las superficies. Más...
Un examen mecanicista mostró una cobertura mayor de dos veces de la superficie anti-adhesiva de Cu-MCF, debido a la inducción de una motilidad envolvente, lo que impide la transformación bacteriana a un estado irreversiblemente unido.
 
Los investigadores luego examinaron la topografía de la superficie de los parches, usando espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) y espectrometría infrarroja con transformación de Fourier (FTIR). Ellos encontraron que la morfología de la superficie del parche de Cu-MCF se compone de estructuras protuberantes, en forma de agujas, de hasta 100 nm de altura, que carecen tanto de polisacáridos como de Zinc-MCF. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los parches que fueron fabricados con propiedades de estabilidad térmica y de presión--para prevenir la fuga de iones metálicos--podrían ser una opción prometedora para un amplio espectro de usos. El estudio fue publicado el 17 de marzo de 2016, en la revista Advanced Materials Interfaces.
 
“Nuestra solución responde a una necesidad generalizada de diseñar materiales ambientalmente amigables para impedir el crecimiento de bacterias peligrosas en la superficie”, concluyeron el autor principal, el profesor Ariel Kushmaro, PhD, y sus colegas, de los departamentos de microbiología e ingeniería biotecnológica de la BGU. “Los parches anti-adhesivos que se desarrollan a partir de biomateriales de origen natural pueden prevenir la formación de la destructiva biopelícula bacteriana sobre las superficies metálicas cuando se sumergen en agua y otros ambientes húmedos”.
 
“Esto tiene un enorme potencial para evitar la biopelícula formada por bacterias ancladas a la superficie y podrían tener un impacto tremendo”, concluyeron los autores. “El anti-adhesivo podría ser utilizado en implantes médicos, dispositivos y equipo quirúrgico, donde las bacterias pueden contribuir a las enfermedades crónicas, resistir el tratamiento con antibióticos y, por lo tanto, comprometer el sistema de defensa del cuerpo. La prevención de la contaminación biológica acuática en buques y puentes es una de las aplicaciones industriales”.
 
Las infecciones de los biomateriales son responsables de los altos índices de mortalidad y morbilidad de los pacientes. La presencia de bacterias de biopelículas, que prosperan en las superficies de los implantes, son una enorme carga para los presupuestos de salud, puesto que son altamente resistentes a las estrategias terapéuticas actuales.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.