Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Revelan que uso del teléfono móvil no aumenta tasas de cáncer cerebral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2016
Un nuevo estudio afirma que la incidencia del cáncer de cerebro no es compatible con el fuerte aumento en el uso del teléfono móvil a través de los años.
 
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, Australia) y la Universidad de Sídney (Australia) examinaron la edad y las tasas de incidencia del cáncer específicas para el género en 19.858 hombres y 14.222 mujeres diagnosticadas con cáncer de cerebro entre 1982 y 2012, así como los datos de uso de teléfonos móviles entre 1987 y 2012 con el fin de explorar la asociación hipotética entre la incidencia de cáncer de cerebro y el uso de los teléfonos móviles. Más...
También modelaron tasas específicas por edad esperadas, de riesgo relativo (RR), para el cáncer de cerebro, suponiendo un período de latencia de 10 años entre el uso y la incidencia.
 
Los resultados mostraron que las tasas de incidencia de cáncer de cerebro ajustadas por edad en adultos aumentaron ligeramente en los machos, pero se mantuvieron estables durante más de 30 años en las mujeres, y en general fueron más altas en los hombres que en las mujeres. Se observaron importantes aumentos en la incidencia del cáncer de cerebro sólo en los mayores de 70 años o más (en ambos sexos), pero el aumento de la incidencia en este grupo de edad comenzó a partir de 1982, antes de la introducción de los teléfonos móviles. El estudio fue publicado el 10 de abril, 2016, en la revista Cancer Epidemiology.
 
“Los teléfonos móviles producen radiaciones no ionizantes que son de baja energía, suficiente sólo para ‘excitar’ los electrones lo suficientes como para que apenas se calienten”, dijo el autor principal, el profesor Simón Chapman, PhD, de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Sídney. “Hemos usado teléfonos celulares, en Australia, desde 1987. Alrededor del 90% de la población los utiliza hoy en día, y muchos de ellos los han utilizado durante un período superior a los 20 años. Pero no estamos viendo ningún aumento en la incidencia de cáncer de cerebro con respecto a la tasa de fondo”.
 
“La estabilidad observada de la incidencia de cáncer cerebral en Australia entre 1982 y 2012 sugiere que los aumentos observados en la incidencia de cáncer cerebral en el grupo de mayor edad es poco probable que estén relacionados con el uso del teléfono móvil”, concluyeron el profesor Chapman y colegas. “Más bien, podemos plantear la hipótesis de que el aumento observado en la incidencia del cáncer de cerebro está relacionada con el advenimiento de la mejora de los procedimientos de diagnóstico, cuando la tomografía computarizada y las tecnologías de imagenología relacionadas fueron introducidas a principios de 1980”.
 
Según el Instituto Nacional de Cáncer de los EUA (NCI, Bethesda, MD, EUA), hay tres razones principales por las que las personas se preocupan de que los teléfonos celulares podrían tener el potencial de causar ciertos tipos de cáncer u otros problemas de salud:
 
Los teléfonos celulares emiten energía de radiofrecuencia (RF) de sus antenas. Los tejidos más próximos a la antena pueden absorber esta energía.
El número de usuarios de teléfonos celulares ha aumentado rápidamente, alcanzando alrededor del 94% en el hemisferio occidental. A nivel mundial, el número de abonados es estimado, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en más cinco mil millones.
El número de llamadas de teléfonos móviles por día, la duración de cada llamada, y el uso de datos de teléfonos inteligentes ha aumentado rápidamente.


Enlaces relacionados:
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.