Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Superficies de cobre destruyen propagación de patógenos SARM

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2016
Un nuevo estudio demuestra que las bacterias Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) mueren en las superficies de cobre por un ataque multifacético de iones de cobre y especies reactivas de oxígeno (ROS).
 
Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) realizaron un estudio para examinar la eficacia del cobre en la lucha contra la contaminación de las superficies por SARM a través de los dedos, que se secan rápidamente y pueden ser pasadas por alto por los regímenes de limpieza, a diferencia de las gotitas visibles. Más...
Las bacterias pueden ser depositadas sobre una superficie por una sola persona que la toca o a través de fluidos corporales contaminados, y posteriormente captadas y extendidas a otras superficies, causando potencialmente miles de infecciones. En un estudio previo realizado por los mismos investigadores, una gotita de contaminación simulada de SARM - como en un estornudo o una salpicadura-fue destruida en las superficies de cobre y de aleaciones de cobre al cabo de 90 minutos.
 
El nuevo estudio demostró que la eliminación de la contaminación de las superficies a través de los dedos era aún más rápido, observando una reducción de 5 log de una cepa epidémica resistentes de SARM (EMRSA-16) después de 10 minutos de contacto con el cobre, y una reducción de 4-log cuando se usaron aleaciones de níquel-cobre y de cartuchos de latón, al cabo de 15 minutos. Los investigadores también descubrieron que la respiración bacteriana se ve comprometida en las superficies de cobre, y que las superóxido ROS fueron generadas como parte del mecanismo de extinción. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2016 de la revista Applied and Environmental Microbiology.
 
“Nuestra investigación más reciente muestra que en la contaminación simulada con el dedo de las superficies con millones de SARM o SASM, las células pueden permanecer vivas durante largos períodos en superficies no antimicrobianas - como el acero inoxidable - pero mueren inclusive más rápidamente que la contaminación de las gotitas en el cobre y las aleaciones de cobre”, dijo la autora principal, Sarah Warnes, PhD. "La exposición al cobre daña la respiración y el ADN bacteriano, con el resultado de una ruptura celular irreversible y la muerte”.
 
“Es importante entender el mecanismo de la eficacia antimicrobiana del cobre porque los microorganismos han desarrollado diversos mecanismos para conferir resistencia a los desinfectantes y antibióticos”, agregó el coautor del estudio, el profesor Bill Keevil, PhD. “Nuestro trabajo demuestra que el cobre ataca diversos sitios celulares, no sólo eliminando patógenos bacterianos y virales, sino también destruyendo rápidamente su material genético de ácido nucleico, de modo que no hay posibilidad de que se produzca la mutación y nada que transmitir a otros microbios, un proceso llamado transferencia horizontal de genes. En consecuencia, esto ayuda a prevenir la crianza de la próxima generación de súperbacterias”.


Enlace relacionado:
 
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.