Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Luz UV reduce infecciones en sitios quirúrgicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2016
Un nuevo estudio sugiere que la radiación ultravioleta (UV) en la longitud de onda lejana de UVC a 207 nm elimina las bacterias, sin daño aparente a la piel humana.

Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio en ratones desnudos para poner a prueba la hipótesis de que la luz UVC a 207 nm, no es citotóxica para la piel de los mamíferos expuestos. Más...
Los ratones fueron expuestos a una fluencia de 157 mJ/cm2 de luz UVC, aplicada por una lámpara de excímero de criptón-bromo (Kr-Br) que produce luz de alta intensidad a 207 nm. Unos ratones similares fueron expuestos a una lámpara germicida UV 254 nm convencional. Los controles del estudio incluyeron a ratones no expuestos a la luz UVC.

Los investigadores caracterizaron ocho puntos finales de daños celular y molecular pertinentes, incluyendo hiperplasia epidérmica, lesiones pre-mutagénicas del ADN, inflamación de la piel y la proliferación y diferenciación celular normal. Los resultados mostraron que mientras que la exposición germicida convencional UV a 254 nm produjo efectos significativos para todos los criterios de valoración de daños de la piel estudiados, la misma fluencia aplicada usando luz a UVC 207 nm produce resultados que no eran estadísticamente distinguibles de los controles de exposición cero. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2016 en la revista PLOS One.

“El fundamento mecanicista es que la luz UVC lejana en el rango de longitudes de onda de alrededor de 200 a 220 nm es fuertemente absorbida por esencialmente todas las proteínas, por lo que su capacidad de penetrar en el material biológico es muy limitada”, concluyó la autora, Manuela Buonanno, PhD, del Centro de Investigación Radiológica (CRR) en el CUMC. “La distancia de valor medio, muy corta, de 207 nm de luz UV en el material biológico significa que, mientras que puede penetrar en las bacterias y virus que son más pequeños que 1 μm de tamaño, no puede penetrar en el estrato corneo humano, ni en la córnea ocular, ni en el citoplasma de las células humanas individuales”.

“Hemos sabido durante mucho tiempo que la luz UV tiene el potencial de reducir las infecciones del sitio quirúrgico, debido a que los rayos UV pueden matar, de manera eficiente, todas las bacterias, incluyendo las bacterias resistentes a los medicamentos e incluso las, así llamadas, súperbacterias”, añadió el autor principal, el profesor David Brenner, PhD , director del CRR. “Por desgracia, no es posible utilizar la luz ultravioleta germicida convencional cuando hay gente alrededor, porque es un peligro para la salud de los pacientes y el personal médico. Con esta nueva investigación, hemos demostrado que la UVC lejana mata a las bacterias, pero sin riesgo de daños en la piel”.

Las infecciones del sitio quirúrgico son la infección más frecuentemente asociada a la atención sanitaria (HAI) después de la bacteriuria asintomática, lo que representa una alta carga para los pacientes y los hospitales en términos de morbilidad, mortalidad, duración de la estancia hospitalaria y los costos adicionales. Cada año, aproximadamente 500.000 pacientes quirúrgicos desarrollan infecciones del sitio quirúrgico.

Enlace relacionado:
Columbia University Medical Center



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.