Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian comunidades de hongos con curación de heridas crónicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2016
Un nuevo estudio revela que las comunidades de hongos que se encuentran en las heridas crónicas pueden formar biopelículas en que se mezclan as bacterias con los hongos, que están asociadas con malos resultados y tiempos de curación más largos.
 
Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn; Filadelfia, EUA) y la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA), analizaron 100 pacientes con úlceras de pie diabético que no cicatrizaban (DFU) durante el curso de 26 semanas, hasta que la herida sanó, o hasta que el pie requirió amputación. Más...
Todos los pacientes recibieron la misma atención médica, con los investigadores analizando el líquido de la herida profunda, cada dos semanas. Las muestras fueron enviadas para secuenciación genética e identificación de los hongos que residían en las heridas.
 
La secuenciación de alto desempeño encontró que alrededor del 80% de la DFUs contenían hongos de 284 especies diferentes. El hongo más abundante, Cladosporium herbarum, se encontró en 41% de las muestras, y el patógeno humano, Candida albicans, fue el siguiente en abundancia, en un poco más de una quinta parte de las muestras. No hubo una sola especie asociada con malos resultados, sino más bien comunidades mixtas que se asociaron con una curación lenta o con complicaciones tales como la osteomielitis y la amputación. Los niveles más altos de ascomicetos en el hisopado inicial se asociaron con heridas que tardaron más de 8 semanas en curarse.
 
Dos de las heridas de los pacientes fueron examinados más de cerca para determinar si sus comunidades estables de microbios podrían crecer y formar biopelículas, que se cree mantienen muchas heridas crónicas sin curar. Una herida, que finalmente sanó, contenía la levadura, C. albicans y la bacteria, Citrobacter freundii. Otra herida que resultó en amputación contenía el hongo Trichosporon asahii y la bacteria Staphylococcus simulans. Cuando las parejas de bacterias-hongos fueron co-cultivadas en el laboratorio, las dos formaron una biopelícula mixta. El estudio fue publicado el 6 de septiembre de 2016, en la revista mBio.
 
“Las heridas crónicas son una epidemia silenciosa”, dijo la autora principal, Elizabeth Grice, PhD, una profesora asistente de dermatología y microbiología, en la Universidad de Pensilvania. “Por lo general ocurren en conjunción con otro trastorno como la diabetes o la obesidad, pero una vez que se produce una herida crónica, requiere una gran cantidad de cuidado y tiene un efecto devastador sobre la calidad de vida de los pacientes”.
 
Los pacientes con diabetes a menudo sufren de problemas de los nervios y de la circulación en los pies, lo que reduce su percepción del dolor. Las vías nerviosas que garantizan que el peso se transfiera automáticamente de un pie al otro durante mucho tiempo de pie, se interrumpen y como resultado, los diabéticos no se dan cuenta de que sus dedos de los pies, los talones o las puntas de sus pies están demasiado cargados. El pie no recibe ningún tipo de alivio, y las úlceras por presión, úlceras e infecciones pueden pasar desapercibidas. Los casos graves de DFU pueden conducir a la amputación.


Enlaces relacionados:
 
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.