Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Malestares matinales reflejan menor riesgo de pérdida del embarazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2016
Un estudio reciente revela que las náuseas y los vómitos que se presentan al comienzo del embarazo se asocian con un menor riesgo de tener un aborto espontáneo.

Unos investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA), de la Universidad de Haifa (Israel) y de otras instituciones realizaron un estudio clínico aleatorizado para examinar la asociación de las náuseas y los vómitos que se presentan durante el embarazo, con la pérdida del embarazo. Más...
El estudio fue un análisis secundario de los datos obtenidos en un estudio anterior, que examinó los efectos de la aspirina sobre la gestación y la reproducción y en el cual se estudió a varias mujeres que habían tenido uno o dos abortos anteriormente, en cuatro centros clínicos de Estados Unidos, entre el 15 de junio de 2007 y el 15 de julio de 2011.

Dicho análisis secundario se redujo a 797 mujeres, para las cuales se confirmó el embarazo con los resultados positivos de una prueba de gonadotropina coriónica humana (hCG). Los síntomas de náuseas fueron informados desde antes de la concepción y durante el embarazo en los registros diarios obtenidos durante las semanas 2 a 8 de la gestación. Para las semanas 12 a la 36, las participantes respondieron unos cuestionarios mensuales, donde resumieron los síntomas que se habían presentado durante las cuatro semanas anteriores. Una variable que se revisó de manera semanal, permitió registrar si se presentaban sólo náuseas, vómitos con náusea o ninguno de ellos. Los resultados principales fueron el embarazo detectado por la hCG, sin pruebas de ultrasonido y las pérdidas del embarazo, reconocida clínicamente.

Los resultados mostraron que 188 embarazos (23,6 %) terminaron en pérdida. En la semana 2 de la gestación, el 17,8 % de las mujeres reportaron náuseas sin vómitos y el 2,7 % informó de náuseas con vómitos. Hacia la semana 8, las proporciones aumentaron a 57,3 % y 26,6 %, respectivamente. Los investigadores encontraron que las náuseas solas o acompañadas de vómitos, se asociaron con un menor riesgo de pérdida clínica del embarazo. El estudio fue publicado el 26 de septiembre de 2016, en la revista JAMA Internal Medicine.

“Las mujeres que estén preocupadas acerca de sus síntomas o de su riesgo de una pérdida del embarazo, deben hablar con su proveedor de atención médica, el cual les podrá aconsejar respecto a su riesgo de sufrir una pérdida, en el contexto de los muchos otros factores de riesgo que se presentan para la pérdida del embarazo”, dijo la autora principal, Stefanie Hinkle, PhD, del Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver para el Desarrollo Humano y la Salud Infantil, de los NIH. “Nuestros hallazgos deberían tranquilizar a las mujeres que experimentan estos síntomas; sin embargo, es importante, para las mujeres que no presentan estos síntomas, que entiendan que sólo porque no los tengan, no significa que es seguro que tendrán un aborto”.

Se han propuesto muchas teorías sobre un posible mecanismo para relacionar las náuseas y el vómito con la pérdida del embarazo. En primer lugar, estos síntomas pueden ser parte de un avance evolutivo que busca cambiar la ingesta alimentaria de la persona, para que aumente su consumo de alimentos ricos en carbohidratos y que evite la ingesta de sustancias potencialmente teratogénicas. En segundo lugar, la conexión entre la ausencia de náuseas y la pérdida del embarazo podría ser atribuida a los efectos de la hCG. Una tercera posibilidad es que las náuseas y los vómitos son marcadores de que el tejido de la placenta es viable y la presencia de menos náuseas o vómitos permitiría identificar los embarazos fallidos.

Enlaces relacionados:

U.S. National Institutes of Health
University of Haifa



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.