Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Niveles de ácidos grasos predicen riesgo de psicosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2016
Un nuevo modelo probabilístico que combina la historia, la evaluación clínica y los biomarcadores de ácidos grasos, podría ayudar a predecir la transición al primer episodio de psicosis, afirma un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Universidad de Adelaida (UA, Australia), la Universidad Médica de Viena (Austria) y otras instituciones, realizaron un estudio en 40 pacientes en Austria para explorar si un modelo probabilístico que combina la historia clínica, los factores históricos de riesgo clínicos, el estrés oxidativo y los biomarcadores de ácidos grasos de la membrana celular, y la electroencefalografía cuantitativa en reposo (qEEG), podría mejorar la identificación de los pacientes con riesgo ultra alto de psicosis.
 
Los investigadores analizaron entonces los datos concurrentes y de línea de base de la cohorte del estudio, que, en general, mostraron una tasa de transición, de un año, del 28% a la psicosis. Más...
A continuación, agruparon varias variables significativas en históricas (historia del uso de drogas), clínicas (puntuaciones de la Escala de Síntomas Positivos y Negativos [PNSS] y Evaluación Global de la Función [GAF]) y grupos de biomarcadores (omega-3 total, ácido nervónico), y calcularon la probabilidad de transición, después de la prueba, para cada grupo por separado y para combinaciones de grupo, utilizando la forma de relación de probabilidades de la regla de Bayes.
 
Los resultados mostraron que la combinación de todos los tres grupos de variables mejoró enormemente la especificidad de la predicción. El modelo identificó a más del 70% de los pacientes con UHR que transicionaron en un plazo de un año, en comparación con el 28% identificado por los criterios estándar de la UHR. El modelo clasificó el 77% de los casos, como de riesgo muy alto o bajo, basado en la historia y la evaluación clínica, lo que sugiere que, un enfoque escalonado, que reserve los marcadores de ácidos grasos para el 23% de los casos que permanecen en probabilidad intermedia después de la entrevista de cabecera, sería lo más eficiente. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2016, en la revista Translational Psychiatry.
 
“En la actualidad, se considera que todos los pacientes en el grupo de riesgo ultra alto tienen una probabilidad similar de un futuro episodio psicótico, Sin embargo, hemos sido capaces de identificar los grupos de riesgo alto, intermedio y bajo. El modelo puede ayudarles a los médicos a decidir cuándo el riesgo de psicosis de un paciente supera cualquier efecto secundario debido al tratamiento”, dijo el autor principal, el psiquiatra Scott Clark, MD, de la Universidad de Adelaida. “Los ácidos grasos como el omega-3 y el ácido nervónico son críticos para el funcionamiento normal del cerebro, y los bajos niveles han sido asociados con el desarrollo de la psicosis en los grupos de alto riesgo”.
 
El concepto de UHR clínica para la psicosis se desarrolló para facilitar la detección temprana y la intervención, y es definida por un grupo de síntomas psicóticos sub-umbrales. Estos pueden incluir percepciones, tales como alucinaciones; pensar - por ejemplo, en ideas de referencia, creencias extrañas o pensamientos mágicos; y factores de riesgo de rasgos como una historia familiar de psicosis. Estos se acompañan de un deterioro en la función cotidiana. En el reciente metanálisis, los estudios muestran que menos del 30% de los pacientes con UHR han hecho la transición a psicosis, tres años después de la identificación.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.