Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Tratamiento con opiáceos impide curación de heridas crónicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2016
Los pacientes con heridas crónicas que nunca reciben opiáceos sanan más rápido que los que reciben los medicamentos analgésicos, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad George Washington (GW, Washington, DC, EUA) realizaron un estudio observacional, longitudinal, con 450 individuos para investigar la asociación entre la exposición a los opioides y los resultados de las heridas crónicas, ya que los opioides se usan rutinariamente como analgésicos en estos pacientes. Más...
Los datos se recogieron de forma prospectiva, incluyendo las características basales, la puntuación de dolor, la exposición longitudinal a los opioides y el área total de la superficie de la herida (tWSA).

Los resultados mostraron que la dosis de opioides se asoció significativamente con la tWSA, después de tener en cuenta los efectos de la puntuación del dolor y las covariadas basales. Para cada unidad de aumento en la dosis de opioides, la tWSA aumentó en 0,16 unidades. Usando el análisis del tiempo hasta el evento, los investigadores encontraron que los pacientes que nunca recibieron opiáceos se curaron más rápido que aquellos que los que si los recibieron y los pacientes que recibieron una dosis media de opioides superiores a 10 mg eran significativamente menos propensos a curar, que aquellos que no recibieron opioides, después de ajustar para el tamaño de la herida. El estudio fue publicado el 16 de noviembre de 2016, en la revista Wound Repair and Regeneration.

“Los analgésicos opiáceos se recetan comúnmente a los pacientes con heridas crónicas, pero hasta ahora, se había hecho poca o ninguna investigación para determinar la relación entre el tratamiento con opioides y la cicatrización de las heridas”, dijo la autora principal Victoria Shanmugam, MD de la Facultad de Medicina y escuela de Ciencias de la Salud en la GW. “Parece que exponer a los pacientes a los opiáceos puede afectar el resultado final de la herida. Se necesita hacer más trabajo para entender este hallazgo y los posibles mecanismos que lo favorecen”.

Los opioides actúan uniéndose a los receptores que se encuentran principalmente en el sistema nervioso central y periférico y en el tracto gastrointestinal (GI), que median tanto los efectos psicoactivos como somáticos, de los opioides. Utilizados principalmente para el alivio del dolor, los opioides también se utilizan para suprimir la tos y la diarrea. Los efectos secundarios incluyen picazón, sedación, náuseas, depresión respiratoria, estreñimiento y euforia. La sobredosis accidental o el uso concurrente con otros fármacos depresivos, da como resultado comúnmente la muerte por depresión respiratoria. Debido a la reputación de las drogas opiáceas de adicción y sobredosis fatal, la mayoría son sustancias controladas.

Enlace relacionado:
George Washington University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un microrobot inspirado en el origami para manipulación quirúrgica de precisión (foto cortesía de Chen X. et al., Microsystems & Nanoengineering)

Investigadores desarrollan microrrobot quirúrgico que puede ver y corregir sus movimientos desde el interior

En microcirugía, lograr un movimiento preciso es esencial, ya que incluso desviaciones mínimas pueden comprometer los resultados para el paciente. Los instrumentos robóticos tradicionales... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.