Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Parche cardíaco viscoelástico trata el infarto de miocardio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 May 2019
De acuerdo con un estudio nuevo, un parche epicárdico adhesivo podría aumentar la integridad mecánica de los tejidos del ventrículo izquierdo dañados después de un ataque al corazón.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA), la Universidad Fudan (Shanghái, China), la Universidad Soochow (Suzhou, China) y otras instituciones, el parche adhesivo reticulado iónicamente, transparente, de punto de gel (GPAP, por sus siglas en inglés), es un material viscoelástico que combina propiedades tanto fluidas como sólidas. Más...
Las propiedades del líquido se retienen hasta una cierta cantidad de estrés, momento en el que el material se solidifica y se vuelve más rígido, permitiendo la acomodación de la deformación cíclica del miocardio y la remodelación del ventrículo izquierdo después de un infarto de miocardio agudo y subagudo.

Para determinar las propiedades mecánicas óptimas del GPAP, los investigadores desarrollaron un modelo computarizado del corazón latiendo de una rata, que capturaba la dinámica mecánica, tanto del corazón como del parche, cuando se fijaba al exterior del corazón. Después de analizar los datos de modelos simulados, los investigadores desarrollaron un GPAP con un módulo dinámico bajo que proporcionaba soporte mecánico casi óptimo a los cardiomiocitos restantes. El parche también superó a otros parches cuyas propiedades mecánicas se habían seleccionado sobre una base ad hoc. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2019 en la revista Nature Biomedical Engineering.

“Parte de la razón por la que es difícil que el corazón se recupere después de un ataque cardíaco es porque tiene que seguir bombeando. La idea aquí es proporcionar soporte mecánico para el tejido dañado, lo que se espera le brinde la oportunidad de curar”, dijo el autor principal, profesor de ingeniería, Huajian Gao, PhD, de la Universidad de Brown. “Queda por verse si funcionará en humanos, pero es muy prometedor. No vemos ninguna razón en este momento para que no funcione”.

Los cardiomiocitos llevan a cabo la función contráctil del corazón, y la mayoría de ellos son células posmitóticas terminalmente diferenciadas que presentan un potencial regenerativo muy limitado, y como resultado, el corazón tiene una capacidad regenerativa insuficiente después de una lesión o en estados de enfermedad, como después de un IM.

Enlace relacionado:
Universidad de Brown
Universidad Fudan
Universidad Soochow




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.