Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Modelo de IA detecta riesgo oculto de diabetes al analizar picos de glucosa

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Aug 2025

Los médicos suelen recurrir a la prueba de HbA1c para diagnosticar prediabetes y diabetes tipo 2, ya que ofrece una visión general de los niveles promedio de glucosa en sangre durante varios meses. Más...

Sin embargo, esta prueba no puede predecir quién tiene mayor riesgo de progresar de un estado saludable a prediabetes, o de prediabetes a diabetes.

Si bien ciertas fluctuaciones de azúcar en sangre son normales, especialmente después de comer, los picos de glucosa frecuentes o exagerados pueden indicar una incapacidad para regular el azúcar eficazmente. En personas en riesgo, estos picos pueden volverse más pronunciados o resolverse más lentamente, a menudo antes de que las pruebas tradicionales como la HbA1c detecten alguna anomalía. Los investigadores han desarrollado una nueva solución que utiliza sensores portátiles e inteligencia artificial (IA) para detectar cambios metabólicos tempranos e identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar diabetes.

El nuevo modelo, desarrollado por investigadores de Scripps Research (La Jolla, CA, EUA), utiliza datos de monitores continuos de glucosa (MCG) junto con información sobre el microbioma intestinal, la dieta, la actividad física y la genética para detectar signos tempranos de riesgo de diabetes que las pruebas estándar de HbA1c no detectan. Los investigadores emplearon datos de un programa de investigación digital de varios años llamado Estudio de Predicción de la Respuesta Glucémica (PROGRESS, por sus siglas en inglés) para entrenar al modelo de IA a distinguir entre personas con diabetes tipo 2 y personas sanas.

El estudio reclutó a más de 1.000 participantes remotos en todo Estados Unidos mediante campañas en redes sociales. Incluyó personas con prediabetes, diabetes tipo 2 y regulación saludable de la glucosa. Durante diez días, los participantes usaron monitores Dexcom G6 CGM, registraron su ingesta de alimentos y actividad física, y enviaron muestras de sangre, saliva y heces. Los investigadores también revisaron los historiales médicos electrónicos de los participantes. El estudio demostró que el seguimiento de la dinámica diaria proporciona una visión mucho más detallada de la salud metabólica de una persona y podría ayudar a identificar problemas de forma más temprana.

El modelo de IA desarrollado en este estudio examinó patrones como el tiempo que tardaban en normalizarse los picos de glucosa y el comportamiento de la glucosa durante la noche para distinguir a las personas con mayor probabilidad de desarrollar diabetes. Para validar el modelo, los investigadores lo entrenaron para diferenciar entre personas con diabetes tipo 2 y aquellas sin la enfermedad. Uno de los indicadores más claros del riesgo de diabetes fue el tiempo que tardaba el azúcar en sangre en volver a la normalidad después de un pico: las personas con diabetes a menudo requerían más de 100 minutos, mientras que las más sanas regresaban a su línea base más rápidamente. El estudio también encontró que las personas con un microbioma intestinal más diverso y un mayor nivel de actividad tendían a tener un mejor control de la glucosa, mientras que una frecuencia cardíaca en reposo más alta se relacionó con la diabetes.

Los resultados, publicados en Nature Medicine, mostraron que el modelo reveló que incluso entre personas con valores de HbA1c similares, algunas presentaban un alto riesgo metabólico mientras que otras se asemejaban a individuos sanos. Este enfoque impulsado por IA podría ayudar a adaptar las intervenciones tempranas, guiar los cambios de estilo de vida y, finalmente, adoptarse para uso personal en la monitorización basada en CGM. Los investigadores continúan siguiendo a los participantes para evaluar la precisión predictiva a largo plazo y ampliar su utilidad clínica.

“En última instancia, se trata de dar a las personas más información y control. La diabetes no aparece de un día para otro, sino que se desarrolla lentamente, y ahora contamos con las herramientas para detectarla antes e intervenir de forma más inteligente", afirmó el coautor principal, Giorgio Quer, director de inteligencia artificial y profesor adjunto de Medicina Digital en Scripps Research.

Enlaces relacionados:
Scripps Research


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Unfold AI es la primera y única plataforma de análisis y visualización del cáncer de próstata aprobada por la FDA (Foto cortesía de Avenda Health)

La IA reduce los retrasos en el diagnóstico del cáncer de próstata

La identificación precisa de la extensión del cáncer de próstata es fundamental para la planificación del tratamiento, pero sigue siendo un reto importante en oncología.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.