Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian catéteres de diálisis con alto riesgo de infección

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2013
Un nuevo estudio muestra que los pacientes en diálisis que usan catéteres para el acceso sanguíneo, tienen los mayores riesgos de muerte, infecciones y eventos cardiovasculares (EC).

Investigadores en la Universidad de Calgary (Canadá), la Universidad de Otago (Christchurch, Nueva Zelanda), y otras instituciones, realizaron una revisión sistemática de estudios de cohortes para evaluar las asociaciones entre el tipo de acceso vascular (fístula arteriovenosa, injerto arteriovenoso y catéter venoso central) y el riesgo de muerte, infección y eventos CV importantes. Más...
Los investigadores buscaron en la EMBASE de MEDLINE y otras listas de referencia de artículos y extrajeron los datos describiendo el diseño del estudio, participantes, tipo de acceso vascular, resultados clínicos y riesgo de sesgo. En total, cumplieron los criterios de inclusión, 62 estudios de cohortes con 586.337 participantes.

Los resultados mostraron que, en comparación con los pacientes con una fístula arteriovenosa, aquellos que utilizan catéteres tenían un riesgo 38% mayor de sufrir un evento cardiaco, importante, un riesgo 53% mayor de morir, y más del doble de riesgo de desarrollar infecciones fatales. Los pacientes con injertos arteriovenosos tenían un 18% más de riesgo de morir y un riesgo 36% mayor de desarrollar infecciones fatales en comparación con aquellos con una fístula arteriovenosa, pero no tenían un mayor riesgo de experimentar un evento cardiaco importante. El estudio fue publicado, temprano en línea el 21 de febrero de 2013, en la revista Journal of the American Society of Nephrology (JASN).

“Nuestros hallazgos se reflejan en las actuales guías de práctica clínica, que promueven las fístulas como la forma preferida de acceso al torrente sanguíneo en los pacientes en hemodiálisis”, dijeron el autor principal, Pietro Ravani, MD, de la Universidad de Calgary, y sus colegas. “Se necesitan los mejores datos de calidad, pero no de estudios con el mismo diseño que los ya disponibles. De hecho, nuestro meta-análisis, acumulativo muestra que esta información ya estaba disponible hace 10 años”.

Una fístula arteriovenosa es actualmente el acceso más recomendado para pacientes con enfermedades renales que deben someterse a diálisis, creada mediante la conexión de una vena y la arteria del paciente para formar un sitio, de larga duración, a través de la cual la sangre se puede retirar y devolver. Alternativamente, en los pacientes que no son adecuados para una fístula, se puede usar un injerto arteriovenoso, un conducto de plástico, entre una arteria y una vena. Muchos pacientes, sin embargo, prefieren un catéter, por razones que incluyen la preparación inadecuada para la diálisis, la evitación de una cirugía, o miedo a las agujas (ya que la conexión a la máquina de diálisis a través de un catéter no requiere agujas).

Enlaces relacionados:

University of Calgary

University of Otago



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.