Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Crisis económica produce disminución en mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 May 2013
Un nuevo estudio revela que la pérdida de peso en la población durante la crisis económica en Cuba durante los años 90 produjo una caída en la mortalidad por diabetes y enfermedad coronaria (EC), que se revirtió una vez que el país se recuperó.

Investigadores en la Universidad de Alcalá (UAH; Madrid, España) realizaron encuestas repetidas transversales y comparaciones ecológicas de tendencias seculares, por toda la nación y en la provincia de Cienfuegos (Cuba), entre 1980 y 2010, para evaluar las asociaciones entre en la pérdida de peso en la población y la ganancia de peso con la prevalencia, la incidencia y la mortalidad de la diabetes, así como las tendencias de mortalidad cardiovascular y por cáncer. Más...
Los participantes incluyeron una muestra representativa de 1.657 (1991), 1.351 (1995), 1.667 (2001) y 1.492 (2010) adultos en Cienfuegos y una muestra representativa de 14.304 (1995), 22.851 (2001), and 8.031 (2010) participantes en todo Cuba.

Las principales medidas de resultado fueron los cambios en los hábitos de fumar, la ingesta diaria de energía, la actividad física y el peso corporal mediante encuestas nacionales y regionales cubanas. Los datos de prevalencia e incidencia de la diabetes fueron obtenidos de los registros nacionales poblacionales.

Los resultados mostraron la rápida disminución de la diabetes y las enfermedades del corazón, acompañadas por una pérdida promedio de peso en la población de 5.5 kg. En 1995, la prevalencia de 33,5% de sobrepeso y obesidad aumentó de nuevo después de un rebote en el peso de la población, y fue seguida inmediatamente por un aumento de 116% en la prevalencia de diabetes y un aumento del 140% en la incidencia de diabetes; para 2010, habían superado los niveles de prevalencia antes de la crisis (52,9%). Seis años después de la fase de rebote de peso, la mortalidad por diabetes había aumentado en un 49% y también se observó una desaceleración en el ritmo de descenso de la mortalidad por cardiopatía coronaria. El estudio fue publicado en línea el 11 de abril de 2013, de la revista BMJ.

“Los datos son un ejemplo notable de los beneficios potenciales para la salud de revertir la epidemia global de la obesidad”, concluyeron el autor principal, Manuel Franco, MD, y sus colegas. “Este período duró otros seis años, durante el cual el estado de ingesta de energía se recuperó gradualmente y los niveles de actividad física se redujeron progresivamente. En 2002, las tasas de mortalidad volvieron al patrón antes de la crisis”.

Se reconoció temprano, en el curso de la epidemia mundial de la diabetes tipo 2, que la variación en la prevalencia de la enfermedad entre las poblaciones podría explicarse en gran parte por el peso relativo. Pero a pesar de las predicciones sobre el efecto de la obesidad y las epidemias de diabetes en la esperanza de vida, no está claro hasta qué punto pueden alterar la tendencia a la disminución de la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares observada en muchos países. Por otra parte, la falta de datos adecuados para la salud pública evita la evaluación empírica de las tendencias comparables en todo el mundo en desarrollo.

Enlace relacionado:

University of Alcala


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.