Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Tasas de mortalidad más altas en hospitales de acceso crítico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 May 2013
Un nuevo estudio revela que las tasas de mortalidad en los hospitales de acceso crítico (HAC), localizados en las áreas rurales de los Estados Unidos se han elevado en la última década, mientras que las tasas de mortalidad en otros hospitales han disminuido.

Investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard (HSPH, Boston, MA, EUA) realizaron un estudio observacional retrospectivo con datos de pacientes, de pago por servicio, de Medicare, ingresados en HAC estadounidenses con infarto agudo de miocardio (IM, 1.902.586 ingresos), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC, 4.488.269 ingresos) y neumonía (3.891.074 ingresos), entre 2002 y 2010. Más...
Las principales medidas de resultado fueron las tendencias en las tasas de mortalidad a 30 días ajustada al riesgo de los HAC, en comparación con las de los pacientes que reciben atención en hospitales no HAC.

Los resultados mostraron que los HAC tenían tasas de mortalidad comparables a las de los hospitales que no eran de atención crítica, en 2002, pero entre 2002 y 2010, las tasas de mortalidad aumentaron un 0,1% por año en los HAC, y disminuyeron 0,2% por año en los no HAC, para una diferencia anual en cambio de 0,3%. Para el año 2010, los HAC tenían tasas de mortalidad más altas en comparación con los no-HAC (13,3% versus 11,4%, respectivamente). Los patrones fueron similares cuando cada condición individual fue examinada por separado y cuando los HAC fueron comparados con otros hospitales pequeños y rurales. El estudio fue publicado en la edición del 3 de abril 2013, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

“Los resultados sugieren que los hospitales de acceso crítico no han seguido el ritmo de los [otros] hospitales debido a la naturaleza cambiante de la atención hospitalaria y las limitaciones inherentes que los hospitales de acceso crítico enfrentan para mantenerse al día con las nuevas tecnologías”, concluyeron la autora principal, Karen Joynt, MD, MPH , y colegas. “Pueden ser necesarias nuevas iniciativas políticas para ayudar a los hospitales que atienden a los residentes de los Estados Unidos que viven en las zonas rurales”.

Los HAC tienen un alto riesgo de quedarse atrás con respecto a la mejora de la calidad, debido a sus recursos limitados y las poblaciones de pacientes vulnerables que atienden. Pero además de sugerir que los HAC carecen de los recursos para mantenerse al día con otras instituciones en la tecnología y la mejora de la calidad de atención, los investigadores también argumentan que el propio programa de acceso crítico podría compartir la culpa.

Enlace relacionado:

Harvard School of Public Health



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.