Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Bloqueo de proteína detiene daño vascular en la diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2013
Un nuevo estudio demuestra que la inhibición de una proteína activada cuando se eleva el nivel de azúcar sanguíneo suprime la ateroesclerosis acelerada en ratones diabéticos.

Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) realizaron un estudio en ratones diabéticos, inducidos por estreptozotocina (STZ), para investigar si la activación del Factor Nuclear de la células T activadas (NFAT), puede ser una asociación entre la diabetes y la aterogénesis, mediante la medición de los monocitos de sangre, la activación endotelial, los marcadores inflamatorios en la aorta y las citoquinas pro-inflamatorias en el plasma. Más...
El estudio se inició a raíz de los estudios anteriores que mostraban que la hiperglucemia activa el factor de transcripción NFAT en la pared arterial, induciendo la expresión de la proteína pro-aterosclerótica, osteopontina.

El estudio mostró que la activación de NFAT produjo un incremento de 2,2 veces en la aterosclerosis aórtica y una mayor carga proinflamatoria. Tras el tratamiento in vivo con el bloqueador NFAT A-285.222, durante cuatro semanas, se inhibió completamente el agravamiento de la diabetes inducida por la aterosclerosis, aunque no tenía efecto en ratones no diabéticos. Los ratones tratados con STZ también mostraron hiperglucemia y niveles más altos de colesterol plasmático y triglicéridos, pero éstos no se vieron afectados por A-285222. De hecho, la sustancia no afectó a NFAT en ninguna otra célula u órgano, descartando la inmunosupresión sistémica como el mecanismo detrás de la reducción de la aterosclerosis. El estudio fue publicado en la edición del 3 de junio de 2013, de la revista PLoS ONE.

“Esto es importante. No queremos suprimir todo el sistema inmunológico. También vimos que la sustancia sólo tiene efecto cuando NFAT está activo. La formación de la placa sólo se detuvo en ratones diabéticos y no en ratones no diabéticos, que tenían niveles normales de azúcar en la sangre”, dijo la autora principal, Anna Zetterqvist, MSc. “Parece que hay diferentes mecanismos que subyacen a la formación de placa causada por la diabetes y no causados por la diabetes”.

Una gran cantidad de evidencia epidemiológica demuestra que la hiperglucemia promueve una forma generalizada y agresiva de aterosclerosis en las arterias coronarias, las extremidades inferiores, y las arterias carótidas extracraneales de pacientes diabéticos, causando casi el 80% de todas las muertes y gran parte de su discapacidad. Tanto la diabetes tipo 1 como tipo 2 son factores de riesgo independientes para el infarto de miocardio (MI), la enfermedad vascular periférica (EVP), y los accidentes cerebrovasculares. Además, los estudios recientes también muestran una relación causal entre los niveles elevados de glucosa y el aumento del espesor de la carótida de la íntima-media, un marcador de aterosclerosis subclínica.

Enlace relacionado:

Lund University



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
New
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.