Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Minería de datos revela factores de riesgo de ataques cardiacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2013
Un nuevo estudio utiliza la minería de datos para determinar los factores de riesgo más importantes que aumentan la posibilidad de que una persona padezca un infarto del miocardio (IM).

Subhagata Chattopadhyay, MD, PhD, del Instituto Camelia de Ingeniería (Kolkata, India) realizó un estudio para determinar los factores de riesgo predisponentes importantes del IM, de una muestra de 300 casos de la vida real, con varios niveles de riesgo cardiaco: ligero, moderado y severo. Más...
Los pacientes tenían 12 factores predisponentes conocidos: edad, género, alcoholismo, nivel de colesterol, tabaquismo (activo y pasivo), inactividad física, obesidad, diabetes, historia familiar y evento cardiaco previo. Posteriormente, el Dr. Chattopadhyay construyó un modelo de riesgo que reveló los factores de riesgo específicos asociados con el riesgo de ataque cardiaco.

El estudio reveló, que de acuerdo con el nivel de riesgo, el colesterol sanguíneo elevado (HBC), el alcoholismo (IA) y el tabaquismo pasivo (TP) juegan el papel más crucial sobre los riesgos cardiacos severos, moderados y ligeros, respectivamente. El estudio también observó que los pacientes varones en el grupo de edad de 48-60 años (edad promedio 53,45 años) tienen más tendencia a sufrir de un riesgo de ataque cardiaco severo y moderado, mientras que las mujeres de más de 50 años (edad promedio 53,23 años) se ven afectadas principalmente por un riesgo moderado. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2013 de la revista International Journal of Biomedical Engineering and Technology.

“La esencia de este trabajo radica en la introducción de técnicas de aglomeración, en lugar de modelos puramente estadísticos, dado que ésta última técnica tiene sus propias limitaciones en el ‘ajuste de modelos de datos’ en comparación con la primera técnica que es más flexible”, dijo el Dr. Chattopadhyay, quien es un médico con un PhD en Tecnología de Información. “La confiabilidad de los datos usados debería ser verificada y esto se ha hecho en este trabajo para aumentar su autenticidad. Revisé varios artículos sobre investigación epidemiológica, donde todavía he de ver que se usan estas metodologías”.

El uso de técnicas computacionales de minería de datos permite a los investigadores extraer información significativa de los datos clínicos de la vida real, eliminando al menos algún aspecto de la subjetividad de pronóstico clínico y permitiendo que la epidemiología trabaje a nivel del paciente con mayor precisión. Sin embargo, los métodos de minería de datos a menudo tienen problemas inherentes en que la clasificación de los datos para la recuperación de la información se basa en la toma de decisiones aprendidas de ejemplos establecidos por los médicos, por lo que incorporan la subjetividad misma que la minera desea evitar.

Enlace relacionado:

Camellia Institute of Engineering



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mobile X-Ray System
K4W
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.