Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Tratamiento inmediato post apoplejía reduce riesgo de discapacidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2013
En el caso de apoplejías ligeras o moderadas, el tratamiento dentro de los 90 minutos de experimentar los síntomas reduce mucho el riesgo de sufrir discapacidad, según un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital Central Universitario de Helsinki (Finlandia), la Universidad de Heidelberg (Alemania) y otras instituciones, recolectaron y combinaron, de forma prospectiva, los datos relativos a 6.856 pacientes consecutivos con apoplejía isquémica que recibieron trombólisis por vía intravenosa (IV) en 10 centros europeos de apoplejía. Más...
Los investigadores utilizaron regresión logística para probar la asociación entre retrasos en el tratamiento, los resultados a los 3 meses (con base de la escala de Rankin modificada) y la mortalidad. La asociación se puso a prueba por separado en los terciles basales de la Escala de Apoplejía de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS).

Los resultados mostraron que tiempo más corto desde el inicio-al-tratamiento, como una variable continua, se asoció significativamente con un resultado excelente. Después de ajustar para la edad, el género, el nivel de glucosa al momento de la admisión, y el año de tratamiento, un tiempo de inicio-al- tratamiento de menos de 90 minutos, se asoció con un excelente resultado en pacientes con NIHSS 7-12, pero no en pacientes con NIHSS basal, mayor que 12 e inferior a 6. Uno de cada cinco pacientes tuvo un tiempo de inicio hasta el tratamiento inferior a 90 minutos, y estos pacientes tenían una menor frecuencia de hemorragia intracraneal. El tratamiento ultra-precoz no se asoció con la mortalidad. El estudio fue publicado en la edición del 22 de agosto de 2013 de la revista Stroke.

“El tratamiento ultra-precoz aumenta la probabilidad de un excelente resultado en los pacientes con síntomas de gravedad moderada, y en el análisis secundario también en aquellos con síntomas leves”, dijeron el autor principal, Daniel Strbian, MD, PhD, y colegas del departamento de neurología. “Deben tomarse todas las medidas para reducir el tiempo desde el inicio hasta el tratamiento tanto como sea posible”.

Los pacientes del estudio fueron tratados con Alteplase, un activador recombinante del plasminógeno tisular (tPA) fabricado por Genentech (San Francisco, CA, EUA). Es una proteasa de serina que se encuentra en las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos. Como una enzima, cataliza la conversión de plasminógeno a plasmina, la principal enzima responsable de la ruptura del coágulo. El uso de tPA está contraindicado en el accidente cerebrovascular hemorrágico y el traumatismo craneal.


Enlaces relacionados:


Helsinki University Central Hospital

University of Heidelberg

Genentech



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.