Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Ventilación mecánica puede desencadenar deterioro mental

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2013
Un nuevo estudio describe una vía molecular que asocia la ventilación en la unidad de cuidado intensivo (UCI) con el daño cerebral en el hipocampo.

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn, Filadelfia, EUA) y la Universidad de Oviedo (España) cosecharon los cerebros de los ratones con asistencia respiratoria mecánica y estudiaron las señales de apoptosis y alteraciones en la vía de supervivencia Akt para identificar los mecanismos que conducen a la disfunción cerebral durante la ventilación mecánica. Más...
Las mediciones fueron repetidas, a continuación, en ratones vagotomizados o tratados con haloperidol, y en los animales inyectados con bloqueadores selectivos del receptor de dopamina. Los niveles de disbindina, un regulador de la disponibilidad, en la membrana, de los receptores de la dopamina también fueron evaluados en el modelo experimental y en muestras de cerebro de pacientes ventilados.

Los resultados mostraron que la ventilación mecánica desencadena la apoptosis del hipocampo como consecuencia de la activación del receptor de la dopamina tipo 2, en respuesta a la señalización vagal. La activación de estos receptores bloquea la vía de supervivencia Akt y activa la cascada de la apoptosis. La vagotomía, el haloperidol sistémico, o el bloqueo de los receptores de dopamina mejoraron este efecto. Los investigadores también han encontrado que la ventilación indujo un cambio concomitante en la expresión de disbindina-1C, un resultado confirmado en muestras cerebrales del hipocampo, de los pacientes ventilados. El estudio fue publicado en la edición del 15 de septiembre 2013, de la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

“Estos resultados demuestran la existencia de un mecanismo patogénico de apoptosis inducida en el hipocampo por el estiramiento pulmonar que podría explicar los cambios neurológicos en los pacientes con asistencia respiratoria”, concluyeron el autor principal, Guillermo Albaiceta, MD, PhD, de la Universidad de Oviedo, y sus colegas. “Ahora que hemos establecido el modelo de ratón, estamos buscando principalmente métodos terapéuticos dirigidos a evitar la activación vagal causada por la ventilación mecánica y por lo tanto prevenir los efectos nocivos observados en el hipocampo”.

Al menos 30% de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos sufren algún tipo de disfunción mental, como ansiedad, depresión, y especialmente delirio. En los pacientes de UCI con ventilación mecánica, la incidencia de delirio es particularmente alta, alrededor del 80%.

La Akt es una proteína quinasa específica de la serina/treonina, que desempeña un papel clave en múltiples procesos celulares, tales como el metabolismo de la glucosa, la proliferación celular, la transcripción, la migración celular, y especialmente en las vías de supervivencia celular mediante la inhibición de los procesos de apoptosis. Dado que puede bloquear la apoptosis, y de ese modo promover la supervivencia celular, Akt ha sido implicado como un factor importante en muchos tipos de cáncer.


Enlaces relacionados:

University of Pennsylvania

University of Oviedo




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Half Apron
Demi
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.