Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Farmacéuticos reducen errores de medicación en hospitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Jan 2014
Un nuevo estudio muestra que la intervención de farmacéuticos en el registro de medicamentos de la historia clínica del paciente y en los informes suplementarios de progreso clínico, reducen dramáticamente los errores de conciliación de medicamentos. Más...


Investigadores del hospital y centros de atención sanitaria de la Pequeña Compañía de María (LCMH; Chicago, IL, EUA) hicieron una prueba y, desde setiembre 2012 hasta marzo 2013, encargaron a farmacéuticos la conciliación de medicamentos realizada en la admisión de pacientes a la sala de emergencias. Como primer paso, los farmacéuticos revisaron los registros de los pacientes para identificar estados patológicos y descubrir medicamentos no identificados, errores potenciales o tratamientos no basados en evidencia. Posteriormente entrevistaron personalmente a los pacientes para reunir antecedentes sobre medicamentos y, de ser necesario, se comunicaron con las farmacias, familiares y consultorios médicos visitados por el paciente para obtener información más detallada.

Luego los farmacéuticos ingresaron sus evaluaciones en las historias clínicas electrónicas (HCE) y agregaron versiones impresas en los informes de los pacientes. También se agregaron notas sobre progresos para actualizar cualquier cambio de medicación y cualquier recomendación posible sobre cambios o ajustes de la medicación. Los resultados indicaron que si bien al inicio solamente en el 32,3% de las admisiones la conciliación de medicamentos estaba completa y correcta, al final del estudio, 94,2% de las conciliaciones de medicamentos estaban completas y precisas.

El estudio también descubrió que la omisión de medicamentos (28,1%–31,4%) y la frecuencia de administración de los mismos (25%–28,5%) eran los errores más frecuentes de conciliación. Adicionalmente se observaron errores de dosis (19,8%–22,6%), medicación (13,1%–14%), presentación de la dosis (6,2%–9,1%) y duplicación terapéutica (0,6%%–1,5%). Antes de recurrir a farmacéuticos, la cantidad de errores en la conciliación de medicamentos promediaba el 2,94 por paciente al momento de la admisión. Al finalizar el estudio, el promedio de errores en la admisión se redujeron a 0,07 por paciente. Los resultados del estudio se informaron en la conferencia semestral de la American Society of Health-System Pharmacists, que se llevó a cabo en diciembre, 2013, en Orlando (FL, EUA).

“En materia de conciliación de medicamentos, nadie mejor para conducir la iniciativa que quienes son expertos en el campo de los medicamentos —los farmacéuticos,” expresó Richard Mioni, PharmD, BCPS, autor principal del informe.

La conciliación de medicamentos es el proceso formal de comparación de las órdenes de medicamentos del paciente con todos los medicamentos que el paciente ha tomado, para evitar errores en la medicación como omisiones, duplicaciones, errores de dosificación o interacciones medicamentosas. Se debe realizar en cada punto de transición de la asistencia sanitaria en que se indican medicamentos nuevos o la repetición de órdenes existentes. Una lista completa de medicamentos debería incluir todos los medicamentos recetados, hierbas, vitaminas, suplementos nutricionales, medicamentos de venta libre, vacunas, medios diagnósticos y de contraste, medicamentos radioactivos, nutrición parenteral, hemoderivados y soluciones intravenosas.

Enlace relacionado:

Little Company of Mary


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.