Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Índice de medición podría ayudar a reducir riesgo de shock séptico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Feb 2014
Un nuevo estudio sugiere que se puede usar el índice de variabilidad pletismográfico (PVI) no invasivo, para evaluar la respuesta a los fluidos en los pacientes con ventilación mecánica en la fase inicial del shock séptico en la sala de urgencias (ER).

Los investigadores en el Centro Hospitalario de Belfort-Montbéliard (CHBM; Francia) llevaron a cabo un estudio de factibilidad prospectivo, observacional, que incluyó a 31 pacientes con asistencia respiratoria mecánica y sedados, con shock séptico, en quienes se planificó la expansión de volumen. Más...
Los pacientes fueron conectados al CO-Oxímetro de pulso Radical-7 de Masimo (Irvine, CA, EUA), que calcula y muestra el PVI automáticamente. La intervención consistió en una infusión de hidroxietil almidón de 8 ml/kg durante un período de 20 minutos. Antes y después de la intervención, se midió la integral de velocidad-tiempo en la aorta (VTIao), utilizando la ecocardiografía transtorácica; los respondedores fueron definidos como pacientes que aumentaron su VTIao en un 15 % o más después de la infusión de líquidos.

Los resultados mostraron que 16 pacientes fueron clasificados como respondedores, y 15 como no respondedores. Los investigadores encontraron que los valores medios de PVI, antes de la intervención, fueron significativamente mayores en los respondedores (30%) que en los no respondedores (8%). Cuando los investigadores correlacionaron los valores PVI, antes de la intervención, con los porcentajes de cambio en VTIao, inducidos por la intervención, se encontró que un valor umbral PVI de 19 % era adecuado para discriminar a los respondedores de los no respondedores con una sensibilidad del 94 % y una especificidad del 87 %. El estudio fue publicado en la edición de octubre 2013 de la revista Journal of Critical Care.

“La eliminación de la necesidad de la colocación de un catéter central arterial en el departamento de emergencia representa un considerable ahorro de tiempo y evita una punción adicional que podría ser un puerto de entrada potencial para las bacterias”, concluyeron el autor principal, Marc Feissel, MD, y sus colegas. “La optimización de la situación hemodinámica lo antes posible, es decir, en el departamento de emergencia, podría ayudar a evitar la progresión a insuficiencia multiorgánica, lo que reduce la morbilidad y la mortalidad en pacientes con sepsis grave o shock séptico”.

“Este estudio demuestra la ventaja práctica y rentable del PVI, sobre todo para los médicos para quienes el tiempo y facilidad de uso son de gran importancia”, dijo Steve Barker, MD, PhD, director médico interino de Masimo. “Los resultados también se suman a la creciente evidencia que muestra la eficacia del PVI en una amplia gama de poblaciones de pacientes”.

El PVI es un algoritmo nuevo que permite el seguimiento automatizado y continuo de la amplitud de la onda pletismográfica durante la oximetría de pulso (ΔPOP), que puede predecir la respuesta a los fluidos en los pacientes con ventilación mecánica, pero que no pueden ser evaluados fácilmente en la cabecera.


Enlaces relacionados:

Centre Hospitalier de Belfort-Montbeliard

Masimo




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.