Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

21 ago 2025 - 23 ago 2025
19 sep 2025 - 21 sep 2025

Se está diseminando la tuberculosis intratable en Sudáfrica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2014
Un nuevo estudio alerta que los pacientes en Sudáfrica con tuberculosis intratable (TB), son dados de alta y devueltos a la comunidad, contribuyendo a la diseminación de la enfermedad.

Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT, Sudáfrica), la Universidad de Stellenbosch (Tygerberg, Sudáfrica) y otras instituciones, hicieron un seguimiento prospectivo de una cohorte de 107 pacientes de tres provincias de Sudáfrica, entre marzo de 2008 y agosto de 2012, que habían sido diagnosticados con TB extensivamente resistente a los medicamentos (XDR). Más...
Los aislamientos disponibles de 56 pacientes fueron genotipificados para establecer tipo de cepa y utilizados para pruebas extensas de sensibilidad; 44 pacientes (41%) tenían VIH, y 36 (64%) de los 56 aislamientos, eran resistentes a, por lo menos, ocho medicamentos, con resistencia a un número cada vez mayor de fármacos asociado con el genotipo Beijing.

Los resultados mostraron que después de 24 meses de seguimiento, 17 pacientes (16%) tuvieron un resultado favorable, 49 (46%) habían muerto, siete (7%) habían desertado (interrupción del tratamiento) y en 25 (23%) el tratamiento había fracasado. A los 60 meses, 12 pacientes (11%) tuvieron un resultado favorable, 78 (73%) había muerto, cuatro (4%) habían desertado y en 11 (10%) había fracasado el tratamiento. En total, 45 de los pacientes fueron dados de alta del hospital; en el 42% de estos pacientes había fracasado el tratamiento antituberculoso y eran positivos al cultivo de TB, a pesar de haber recibido un mínimo de 12 meses de tratamiento.

De estos pacientes, un tercio fueron considerados de alto riesgo para la transmisión de la enfermedad y los investigadores encontraron que estos pacientes sobrevivieron en la comunidad durante un promedio de 20 meses, un período de tiempo prolongado durante el cual pudieron infectar a otras personas. Mediante el uso de las huellas dactilares de ADN, los investigadores fueron capaces de confirmar que un paciente-XDR TB, en que había fracasado el tratamiento y que fue dado de alta en la comunidad, transmitió la infección a su hermano, quien finalmente falleció. El estudio fue publicado, temprano, en línea, el 17 de enero de 2014, en la revista The Lancet.

“En Sudáfrica, los resultados a largo plazo en pacientes con tuberculosis XDR son pobres, con independencia de su estado serológico para VIH. Debido a que las instalaciones de larga estancia o cuidados paliativos adecuados son escasas, un número sustancial de pacientes con tuberculosis XDR en que ha fracasado el tratamiento y tienen cultivos de esputo positivos están siendo dados de alta del hospital y son propensos a transmitir la enfermedad en la comunidad en general”, concluyeron el autor principal, el Prof. Keertan Dheda, MD, del departamento de medicina de la UCT, y sus colegas. “Se necesitan urgentemente pruebas de los nuevos regímenes combinados y los responsables de las políticas deben aplicar intervenciones para reducir al mínimo la propagación de la enfermedad por los pacientes en quienes falla el tratamiento”.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. La enfermedad afecta principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos. Los síntomas típicos incluyen tos persistente (en las que una persona puede presentar sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos, fiebre, cansancio y fatiga y pérdida de apetito. La tuberculosis es una de las enfermedades más mortales del mundo, ya que la bacteria puede propagarse fácilmente de persona a persona a través de partículas transportadas por el aire; además, los tipos de TB XDR y totalmente resistentes, se están volviendo cada vez más comunes.

Enlaces relacionados:

University of Cape Town

Stellenbosch University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
New
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.