Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método podría transformar la anestesia local

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 May 2014
Un nuevo estudio predice que las nanopartículas dirigidas por imanes (MNP), que contienen un anestésico podrían, algún día, suministrar una alternativa exitosa para realizar el bloqueo nervioso para la anestesia local.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) llevaron a cabo un estudio piloto experimental para evaluar la utilización de complejos de MNP que contenían ropivacaína (R) al 0,7% y 12% de magnetita (Fe3O4). Los complejos conformados por MNP/R fueron inyectados por vía intravenosa (IV) en ratas anestesiadas. Luego, los investigadores colocaron imanes alrededor del tobillo de la pata derecha de las ratas durante 15, 30 o 60 minutos para atraer los complejos MNP/R; una vez allí, liberaron la anestesia, entumeciendo los nervios alrededor del tobillo. La sensación fue evaluada mediante la comparación de la pata derecha con la pata izquierda.

Los resultados mostraron que los complejos de MNP/R, seguida por la aplicación del imán, producen un bloqueo significativo del nervio en el tobillo derecho, similar a un bloqueo nervioso estándar; el tobillo izquierdo no se vio afectado. Los investigadores encontraron que la anestesia por bloqueo de tobillo producida fue mayor cuando se aplicó el imán por un período de 30 minutos, probablemente reflejando el momento de la liberación máxima de la ropivacaína, lo que lleva a una alta concentración generada por el secuestro local a través de la utilización del imán.

Los investigadores también descubrieron que en las ratas que recibieron MNP/R, las nanopartículas contenían un total de 14 miligramos de ropivacaína, una dosis lo suficientemente alta como para causar efectos tóxicos potencialmente fatales. Sin embargo, ninguno de los animales del grupo de estudio tuvo efectos adversos aparentes debido a la ropivacaína y mostró una toxicidad similar a las ratas en el grupo de control que recibió un miligramo de ropivacaína simple. Así, la dosis segura del complejo MNP/R puede ser por lo menos 14 veces mayor, en comparación con la ropivacaína IV sola. El estudio fue publicado en la edición de abril 2014 de la revista Anesthesia & Analgesia.

“Hemos establecido una prueba de principio de que se puede producir un bloqueo nervioso en el tobillo de la rata por inyección intravenosa de nanopartículas magnéticas asociadas con ropivacaína y la aplicación de imanes en el tobillo”, concluyeron el autor principal, Venkat Mantha, MD, y colegas del departamento de anestesiología. “Si este procedimiento demuestra ser seguro, el método dirigido por imanes podría proporcionar una nueva alternativa útil para la anestesia regional, suministrando altas concentraciones de anestésicos locales directamente en la zona deseada, sin aumentar los efectos tóxicos”.


Enlace relacionado:

University of Pittsburgh School of Medicine



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
New
Warming Cabinet
EC1850BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.