Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mecanismo para revertir envejecimiento del sistema inmune

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2011
Los científicos han descubierto un nuevo mecanismo que controla el envejecimiento de los leucocitos. Más...
La investigación ha creado una vía para revertir temporalmente los efectos del envejecimiento sobre la inmunidad y podría, en el futuro, permitir el impulso a corto plazo del sistema inmunitario de personas mayores.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de septiembre de 2011 de la revista Journal of Immunology. El debilitamiento del sistema inmunitario es un problema grave para las personas mayores pues se vuelve menos efectivo a medida que se envejece y las personas sufren de más infecciones y estas suelen ser más graves, teniendo un gran impacto sobre la salud y la calidad de vida.

El profesor Arne Akbar del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido), quien dirigió esta investigación, explicó: “Nuestro sistema inmune se debilita progresivamente a medida que envejecemos pues cada vez que nos recuperamos de una infección se desactiva una parte de los leucocitos. Este es un proceso importante que probablemente ha evolucionado para prevenir ciertos tipos de cáncer, pero a medida que se acumula con el tiempo la proporción de células inactivas, nuestras defensas se debilitan. Lo que esta investigación demuestra es que algunas de ellas son apagadas en el cuerpo por un mecanismo activo cuya importancia en el envejecimiento del sistema inmune no se había reconocido antes. Si bien no quisiéramos reactivar estas células de forma permanente, tenemos una idea ahora de cómo despertarlas temporalmente de su sueño, para dar un pequeño impulso al sistema inmune”.

Hasta ahora, se pensaba que el envejecimiento de las células inmunes era determinado, en gran parte, por la longitud de topes específicos en los extremos del ADN llamados telómeros, que se acortan cada vez que un glóbulo blanco se multiplica hasta que, cuando se acortan demasiado, la célula se desactiva permanentemente. Esto significa que nuestras células inmunes tienen preestablecido un periodo de vida útil y a medida que vivimos más tiempo, ya no pueden proporcionarnos protección en la vejez.

Sin embargo, cuando el equipo del Prof. Akbar tomó algunas muestras de sangre y miró de cerca los glóbulos blancos, vieron que algunos estaban inactivos aunque tenían telómeros largos. Esto sugirió a los investigadores que debe haber otro mecanismo en el sistema inmune independiente de la longitud del telómero que hace que las células se desactiven. El Prof. Akbar señaló: “Fue muy emocionante hallar células inactivas con telómeros largos, pues significaba que podrían no estar desactivadas permanentemente. Fue como un entrenador de fútbol que descubre que algunos jugadores estrella que todo el mundo pensaba que se habían retirado para siempre, podrían ser inducidos a jugar en un importante partido de la final”.

Cuando los investigadores bloquearon en el laboratorio esta vía recién identificada, descubrieron que los leucocitos parecían reactivarse. Ya se están desarrollando y probando fármacos que bloquean esta vía para usarlos en otros tratamientos, así que la siguiente fase de esta investigación es estudiar más a fondo sí podrían reactivarse los leucocitos en personas mayores y cuáles beneficios podría esto significar.

El Prof. Akbar agregó: “Esta investigación abre la emocionante posibilidad de dar al sistema inmunitario de las personas mayores un impulso temporal para ayudarles a luchar contra las infecciones, pero no es la fuente de la eterna juventud. Es perfectamente normal que nuestro sistema inmune se vuelva menos eficaz y hay buenas razones evolutivas para ello. Estamos muy lejos de conocer lo suficiente sobre el envejecimiento para pensar en el rejuvenecimiento permanente de las células blancas de la sangre o, aún, si ello es posible”.

El Prof. Douglas Kell, director ejecutivo del Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSR, Swindon, Wiltshire, Reino Unido), la organización que financió la investigación, dijo: “Este es un fantástico ejemplo del valor de profundizar en el conocimiento de la biología celular básica. Este trabajo ha mostrado un proceso nuevo e imprevisto que controla cómo cambia nuestro sistema inmune a medida que envejecemos. Además, analizar en detalle cómo funcionan nuestras células ha abierto la posibilidad de ayudar al sistema inmune de las personas mayores con medicamentos que ya se están desarrollando y probando. Aumentando la incidencia y la gravedad de las infecciones, la inmunidad debilitada afecta gravemente la salud y la calidad de vida de las personas mayores, lo cual hace muy valiosa esta investigación”.

Enlaces relacionados:

University College London

Biotechnology and Biological Sciences Research Council




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.