Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Creado cóndilo mandibular de células madre de ratas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2004
En una hazaña nueva de ingeniería tisular, un grupo de médicos, dentistas, cirujanos, biólogos celulares y científicos de materiales han creado un cóndilo mandibular a partir de células madre de ratas, que tiene la forma tridimensional precisa de la articulación humana. Más...
Su trabajo fue reportado en la edición de Noviembre 2003, de la revista "Journal of Dental Research”.

El cóndilo mandibular es la terminación abultada de la mandíbula inferior que une la mandíbula inferior al hueso temporal del cráneo a ambos lados de la cabeza en la articulación temporomadibular (ATM). El equipo aisló células madre mesenquimatosas adultas de la medula ósea de ratas, después las trató en el laboratorio para diferenciarlas en células productoras de hueso o de cartílago, llamadas osteoblastos y condrocitos. Cada célula madre mesénquimal adulta puede producir miles de osteoblastos o condrocitos.

A continuación, el equipo sembró las células diferenciadas en una solución de polímero hidrogel, y colocó la creación en un molde de poliuretano hecho del cóndilo mandibular humano. Después, el equipo implantó tres estructuras moldeadas pequeñas, debajo de la piel de ratones inmunodeficientes combinados severos (SCID, por su sigla en inglés). Cada implante fue encapsulado en una cubierta de hidrogel subdividida en capas sembradas con osteoblastos o condrocitos. Ocho semanas más tarde, el equipo cosechó los tres cóndilos fabricados por ingeniería de tejidos de los ratones. Los implantes se habían formado, por sí solos, en estructuras que retenían la forma precisa y la estructura tridimensional del cóndilo mandibular humano moldeado. Dentro de la capa de implantes había depósitos minerales en estructuras aisladas, un signo de que los osteoblastos habían seguido su programa biológico y habían producido hueso.

"Comenzamos nuestra investigación usando ratones que no eran más grandes que una mano humana, y obviamente no era posible diseñar una tibia humana grande, o un fémur de esa manera”, explicó Adel Alhadlaq, D.D.S., M.S., un coautor del artículo, quien es un científico en la Universidad de Illinois en Chicago (EUA). Debido a que el cóndilo mandibular es más pequeño y podía ser transplantado a un ratón era una estructura práctica para tratar de diseñar y fabricar”.




Enlaces relationados:
U. of Illinois at Chicago

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Endoscopy Display
E190
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.