Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de ratón para la investigación sobre el retinoblastoma

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 May 2004
Investigadores del cáncer que trabajaban con ratones, han aprendido que la proteína supresora de tumores, Rb, cuya ausencia puede disparar el retinoblastoma en niños jóvenes, limita la proliferación de células inmaduras de la retina en los embriones en desarrollo, y promueve que células específicas maduren en bastones sensibles a la luz, en la retina.

Anteriormente no se había estudiado el papel de Rb en la retina en desarrollo de los ratones, puesto que los embriones deficientes en Rb mueren antes de que se formen totalmente sus retinas. Más...
En el trabajo actual, investigadores del Hospital de Investigación de San Judas (Memfis, TN, EUA) diseñaron varios enfoques nuevos para estudiar Rb. Estas técnicas incluyeron métodos para eliminar la expresión de Rb en células de la retina de ratón en cultivo, así como métodos para eliminar Rb en las células progenitoras de la retina, para que el efecto de esta mutación se pudiese estudiar tanto en los embriones como en los ratones recién nacidos.

Se usó un vector viral para insertar el gen para la proteína E1A-a que inactiva Rb en ratones recién nacidos, cuyas retinas continúan desarrollándose después del nacimiento. Las retinas en estos ratones recién nacidos crecían a tamaños anormalmente grandes y no desarrollaban bastones. Los investigadores reportaron, en la edición en linea de Febrero 29, 2004, de la revista "Nature Genetics”, que se requiere Rb para una regulación adecuada de la proliferación celular en la retina y para iniciar la formación de bastones.

"Nuestro trabajo también ha incluido esfuerzos para desarrollar un modelo de ratón con las mismas mutaciones genéticas que se encuentran en los humanos con retinoblastoma, pero que permita que el ratón se desarrolle y nazca”, explicó el autor principal el Dr. Michael A. Dyer, profesor asistente de neurobiología en el Hospital de Investigación de San Judas. "Esto aumentará aun más nuestro entendimiento de este terrible cáncer y permitirá ensayar tratamientos nuevos que protegerán a los niños con este cáncer de perder uno o los dos ojos”.



Enlaces relationados:
St. Jude Children's Research Hospital

Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Surgical Headlight
IsoTorch
Ureteral Dilatation Balloon
Dornier Equinox
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.