Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético asocia una proteína transportadora con la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jun 2004
Unos investigadores han usado una tecnología de expresión genética diferencial amplificada (ADGE, por su sigla en inglés) y de microarreglos ADGE, para examinar las líneas celulares hechas para expresar niveles altos de proteína transportadora ABCA2. Más...
El transportador humano ABCA2 es un miembro de una gran familia de proteínas enlazantes de ATP que transportan una variedad de macromoléculas a través de las membranas biológicas y, más específicamente su sobreexpresión ha estado implicada en la resistencia adquirida de las células a la droga de quimioterapia, estramistina.

Investigadores en el Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA) designaron a ADGE para aumentar cuadráticamente las relaciones de genes en dos muestras con la integración de la reasociación y la reacción de polimerasa de cadena. (PCR). El aumento cuadrático y la amplificación por PCR de los moldes, mejoran la sensibilidad y la exactitud de los perfiles de expresión genética. Los microarreglos ADGE combinan la alta eficiencia de los microarreglos y la sensibilidad y la exactitud de ADGE. En comparación con el microarreglo regular, el microarreglo ADGE mejora la sensibilidad y exactitud de los perfiles de expresión genéticos, mejora la intensidad de la señal y requiere menos material de inicio.

Usando estos métodos para estudiar una línea de células diseñadas genéticamente para sobreexpresar el gen ABCA2, los investigadores reportaron en la edición en línea de Mayo 20, 2004 de la revista de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental que la línea celular transfectada con ABCA2 expresaban resistencia a un iniciador de radicales libres. Este hallazgo confirmó que la proteína estaba involucrada en la protección contra las especies reactivas de oxígeno y sugirieron un enlace posible con la enfermedad de Alzheimer.

"Se ha implicado la sobreexpresión de la proteína ABCA2 en la resistencia adquirida de los tumores a la droga estramustina, la cual se usa para tratar a los pacientes con cáncer de próstata”, explicó el autor principal, el Dr. Kenneth D. Tew, ahora director del departamento de farmacología molecular y celular y terapéutica experimental en la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, EUA). Este transportador también se expresa a niveles altos en el tejido cerebral y puede estar asociado con el transporte de moléculas relacionadas con la etiología de la enfermedad de Alzheimer, incluyendo aquellas que están involucradas en la formación de las placas amiloides. La asociación del transportador con el Alzheimer se hizo evidente por primera vez cuando hicimos un análisis de un patrón comparativo de expresión genética. En muestras de secciones de cerebro de pacientes con Alzheimer, la proteína ABCA2 muestra patrones inusuales. Esto también sugiere que este transportador juega un papel en el Alzheimer”.




Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center
Medical University of South Carolina

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo modelo de IA mejora el diagnóstico de la EM (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes experimentan inicialmente la forma recurrente-remitente (EMRR), caracterizada... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.