Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La terapia inmune es posible para el cáncer de seno metastático

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Oct 2004
Un estudio ha encontrado que la terapia de transplante de células inmunes puede ayudar a reducir los tumores en las pacientes con cáncer de seno metastático. Más...
Los resultados fueron reportados en la edición de Agosto 16, 2004 de la revista "Journal of Clinical Oncology”.

Los científicos estudiaron 16 mujeres con cáncer de seno que tenían un promedio de tres sitios metastásicos después de los tratamientos convencionales, incluyendo la quimioterapia y las hormonas. A las pacientes se les dio un tratamiento similar a un transplante de medula ósea. Cada paciente recibió células donadas por un hermano. El transplante incluyó linfocitos y células madre adultas. El componente antitumoral activo de este régimen de terapia inmune fueron las células T, que atacan y matan las células tumorales. Sin embargo, las mismas cualidades que hacen que las células T reaccionen contra los tumores las convierte en peligrosas para el receptor transplantado. Puesto que el sistema inmune propio del paciente puede atacar las células donadas, los científicos les dan a los individuos un régimen de quimioterapia inmunosupresora antes del transplante. Para ayudar a proteger los cuerpos de las pacientes de los efectos tóxicos del transplante, los científicos continuaron la quimioterapia con un tratamiento de drogas condicionantes de transplantes.

Cada individuo recibió transplantes con la misma concentración de células T. Los transplantes iniciales tenían una concentración relativamente baja de estas células. Las infusiones dadas a los 42, 70 y 98 días después del primer transplante tenían números con crecimiento exponencial de células T. El incremento de la concentración en este periodo de tiempo les ayudó a los investigadores a aislar la reacción de los pacientes al transplante, de su reacción a la quimioterapia, y establecieron las células T como un elemento activo en el transplante.

Seis pacientes de las 16 tuvieron respuestas menores o parciales al tratamiento, que duró un promedio de tres meses. Los transplantes tuvieron un efecto tóxico en muchas de las mujeres, causando no solamente actividad antitumoral sino atacando también las células normales. Se observó la enfermedad injerto-vs.-huésped (EIVH) en la mayoría de las mujeres: 10 tuvieron una EIVH aguda y de 13 disponibles para un examen de seguimiento, cuatro tuvieron EIVH crónica.

"El estudio demostró que las inmunoterapias, específicamente la terapia basada en linfocitos que usamos, puede provocar la regresión tumoral”, dijo el líder del estudio Michael Bishop, M.D., del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA). "Sin embargo, es crucial mejorar la inmunoterapia disminuyendo el riesgo de efectos tóxicos, especialmente la EIVH. Los laboratorios colaboradores están ensayando actualmente células T especializadas que esperan provoquen poca EIVH, a la vez que retienen los efectos antitumorales fuertes”.



Enlaces relationados:
NCI

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.