Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sin placas, se recuperan los ratones con Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Mar 2005
Las células cerebrales en un modelo de ratón con enfermedad de Alzheimer (EA) se recuperaron rápidamente después de eliminar las placas cerebrales características, según un estudio nuevo realizado por investigadores en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (St. Más...
Louis, MO, EUA).

Los investigadores le inyectaron un anticuerpo para un componente clave de las placas cerebrales, el péptido amiloide beta (Abeta), a los ratones. En las áreas donde los anticuerpos limpiaron las placas desparecieron rápidamente muchas de las hinchazones observadas en las ramas de las células cerebrales. Antes del experimento, muchos científicos creían que el daño por las placas a las células nerviosas era algo que solamente debía suceder una vez. Los nuevos hallazgos sugieren que las placas no solamente causan el daño sino que lo mantienen activamente.

Los ratones usados en el estudio tenían dos mutaciones. Una hacía que las placas amiloides se acumularan, mientras que la segunda hacía que una parte del cerebro del ratón produjera un colorante que permitía que los investigadores obtuvieran imágenes detalladas de las ramas de células cerebrales. Para correlacionar los cambios en las células cerebrales con el desarrollo de placas se inyectó otro colorante que se pegaba temporalmente al amiloide. A medida que las placas aparecían las ramas cercanas de las células nerviosas desarrollaban protuberancias e hinchazones. Las hinchazones hacen difícil o imposible que las ramas de células nerviosas envíen señales.

Después de mostrar que el número y tamaño de las hinchazones eran estables durante tres a siete días, se inyectaron los anticuerpos Abeta directamente en la superficie de los cerebros de ratones. Las placas desaparecieron y las hinchazones fueron observadas por tres días. En ese momento, ya no había más hinchazones y se presentó una reducción de un 20-25% en el número y tamaño de las hinchazones existentes. Las hinchazones más grandes tenían menos probabilidad de sanar.

"Esto suministra confirmación de los beneficios potenciales de los tratamientos para quitar las placas, y también hace que reformulemos nuestras teorías sobre como las placas causan daño en las células nerviosas”, comentó David H. Holzman, M.D. profesor y director del departamento de neurología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington. Los resultados del estudio aparecen en la edición de Febrero 5, 2005 de la revista "Journal of Clinical Investigation”.




Enlaces relationados:
Washington U. Medical School

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.