Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La ecoquímica crea nanoesferas, cristales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 May 2005
Usando el ultrasonido de alta intensidad, los investigadores han diseñado nanoesferas huecas y el primer nanocristal hueco. Más...
Las nanoesferas podrían ser usadas para el suministro de drogas, la microelectrónica, y como catalizadores para hacer combustibles amigables para el ambiente.

"Usamos ultrasonido de alta intensidad para generar nanopartículas de disulfuro de molibdeno o de óxido de molibdeno, las cuales se unen a la superficie de esferas pequeñas de sílica que son mucho más pequeñas que los glóbulos rojos”, dijo el Dr. Ken Suslick, un profesor de bioquímica en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EUA). "Después de calentar las esferas para producir cubiertas uniformes, usamos ácido fluorhídrico para limar la sílica, dejando las cáscaras huecas del material deseado. "El ultrasonido usado consistió en ondas de sonido de más de 18.000 ciclos por segundo, demasiado altas para ser oídas por los humanos.

Las nanoesferas creadas de disulfuro de molibdeno podrían servir como un catalizador excelente para eliminar los compuestos de azufre de la gasolina y otros combustibles fósiles. "El disulfuro de molibdeno es un material en capas, pero su actividad catalítica ocurre en los bordes”, dijo el Dr. Suslick. Distorsionando y rompiendo las capas, las nanoesferas huecas ofrecen una mayor área superficial, así como acceso tanto a las superficies internas como externas de la cáscara”.

Sin embargo, el procesamiento adicional de las esferas huecas hechas de óxido de molibdeno produce una formación atípica de cristales huecos que parecen cubos condensados. Después de calentar una segunda vez en un proceso llamado anillaje térmico, las esferas huecas de óxido de molibdeno son convertidas en cubos cristalinos únicos con cavidades huecas esféricas. El método ecoquímico podría ser aplicado fácilmente a otros sistemas de materiales para diseñar otras clases de partículas nanoestructuradas, huecas, según el Dr. Suslick.

El procesamiento por ecoquímica ocurre por la cavitación acústica, la formación, crecimiento e implosión de burbujas de gas pequeñas en un líquido bombardeado con sonido. La degradación de estas burbujas crea un calor intenso local, formando un punto caliente en el líquido con una temperatura transitoria de aproximadamente 9.000oF, la presión total de aproximadamente 1.000 atmósferas, y la duración de aproximadamente una mil millonésima de segundo. Para comparar a "grosso modo”, estos valores corresponden a la temperatura en la superficie del sol, la presión en el fondo del océano y la vida de un rayo.




Enlaces relationados:
University of Illinois at Urbana-Champaign

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el enfoque novedoso que combina resonancia magnética, dinámica de fluidos y algoritmos personalizados predice sitios de recurrencia del cáncer cerebral (foto cortesía de AdobeStock)

Nuevo método utiliza el flujo de líquido intersticial para predecir el crecimiento de tumores cerebrales

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos; los pacientes sobreviven, en promedio, solo 15 meses después del diagnóstico. La cirugía y la radioterapia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.